El testamento es un acto personal, revocable y libre, a través del cual una persona que se encuentra en sus facultades mentales, dispone los derechos de todos sus bienes, ya sean inmuebles o muebles, para que estos sean heredados después de su muerte. No obstante, antes de tramitar uno, es importante que conocer los tipos de testamentos que existen, a continuación te decimos en qué consiste cada uno.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias, Notario
¿Qué es Creditaria y cómo me ayuda a comprar mi casa?
Creditaria es un Máster Bróker con más de 15 años de experiencia en el mercado hipotecario en México, un intermediario certificado entre el cliente y los bancos, que cumple todos los procesos y regulaciones que marcan la ley y las instituciones financieras. Los brókers hipotecarios de Creditaria, son expertos financieros que se encargan de ayudar a las personas a cumplir sus sueños de emprendimiento o financiamiento en vivienda. Conoce más de nosotros y de lo que hacemos, a continuación.
Temas: Crédito Hipotecario, Creditaria, Crédito de adquisición
Festeja la independencia con casa nueva
Este 2022 se conmemora el 212 aniversario de la independencia de México, un momento muy importante para los mexicanos en donde debemos recordar todos los sacrificios y héroes conocidos y anónimos que participaron en esta lucha, todo para que hoy seamos un país libre e independiente y no hay mejor manera de celebrar que estrenando casa nueva y en compañía de tus seres queridos.
9 Errores más comunes al comprar una vivienda
La vida está llena de decisiones, algunas te llevarán por un camino sin muchos obstáculos, mientras que otras te darán muchos dolores de cabeza, tal es el caso de hacer una mala elección de un crédito hipotecario o bien no contemplar o minimizar detalles en tu elección de vivienda. Con el fin de que tu experiencia al comprar tu nuevo hogar sea más placentera, te compartimos algunos errores que la mayoría de las personas cometen cuando compran una propiedad.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Transfiere tu hipoteca sin costo con Creditaria
La inflación y la incertidumbre económica han causado estragos en las finanzas personales de los mexicanos, tal es el caso de aquellos que han visto reducido su capacidad de pago en su hipoteca. Ante este panorama, existen dos opciones si no se quiere perder la propiedad: acudiendo al banco y solicitar una reestructura de tu crédito o bien, realizando una portabilidad hipotecaria, esta última es más conveniente debido a que las condiciones de tu crédito mejorarán e incluso, puede incluir liquidez con destino libre.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de sustitución de hipoteca
¿Qué pasa si no tengo un testamento?
con
Derivado de la pandemia, el confinamiento y otras enfermedades, la inquietud sobre lo que pasará con nuestros seres queridos y nuestras propiedades en caso de fallecimiento, se ha hecho presente en la mente de millones de personas, por lo que la palabra testamento cobra mayor relevancia. No obstante, solo 7 de cada 10 mexicanos cuentan con uno, a continuación te decimos qué pasa con tus bienes si no tienes un testamento.
7 de cada 10 mexicanos no tiene un testamento
Es bien sabido que los mexicanos carecemos de cultura financiera, así como de cultura de prevención, por lo que la mayoría pospone el trámite del testamento e incluso nunca lo hace, uno de los pensamientos más comunes es, "no me voy a morir mañana", pero el testamento no es exclusivo de las personas de la tercera edad, en algunos estados los menores de edad pueden realizarlo.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias, Notario
Utiliza las tarjetas de crédito a tu favor en esta alza de precios
Desde comienzos de año, el aumento al precio de bienes y servicios, causado principalmente por la inflación, ha provocado la disminución del poder adquisitivo de las familias mexicanas. No obstante utilizar tus tarjetas de crédito de manera inteligente puede ser la mejor opción para hacer frente al incremento de precios. Te invitamos a leer esta entrega de blog para conocer cómo puedes sacar el mejor provecho de tus tarjetas.
¿Qué pasa si dejo de pagar mi crédito hipotecario?
En ocasiones, por situaciones imprevistas y desafortunadas, las familias dejan de tener los recursos necesarios para realizar el pago mensual de su hipoteca, no obstante, algunos seguros como el de desempleo, otorgan facilidades para hacer frente al pago de la hipoteca. Dejar de pagar un crédito hipotecario, tiene graves implicaciones que podrían dejar a tu familia sin un techo donde vivir. En esta entrega del blog te compartimos las consecuencias de dejar de pagar tu hipoteca y que debes hacer ante esta situación.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
Inicia el mes del testamento 2022
Como cada año, durante el mes septiembre se realiza la jornada "mes del testamento", donde toda la población mexicana puede tramitar este documento que da certeza a las familias de una persona sobre lo que pasara con todos sus bienes cuando esta fallezca. Al contar con este documento puedes prevenir problemas familiares y gastos adicionales como los juicios y abogados a tus seres queridos. Para conocer el detalle de la jornada, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Noticias
Créditos hipotecarios aptos para la portabilidad
¿Tienes un crédito hipotecario, pero te ha sido últimamente difícil pagarlo? La sustitución de hipoteca es la solución para acceder a un crédito con mejores condiciones, como menor tasa de interés, menor mensualidad, e incluso hasta liquidez. Sin embargo, no todos los créditos hipotecarios son aptos para la portabilidad hipotecaria. Para conocer si tu crédito es candidato a este tipo de subrogación, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de sustitución de hipoteca
Como elegir una tasa fija o una tasa variable
Si solicitaste un crédito hipotecario, debes saber que una tasa fija no es mejor que una variable, todo depende de tu situación financiera y tus objetivos a corto y largo plazo. La decisión de elegir una de otra, se debe enfocar en la flexibilidad de tu presupuesto así como de tus finanzas personales. En esta entrega del blog te decimos sus características, diferencias y el perfil de cliente ideal para cada una.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición






















