¿Piensas mudarte a otra ciudad? Si aún no has decidido a qué ciudad cambiarte, lo mejor es que antes de precipitarte considera el costo de promedio para mantener un estilo de vida cómodo en diferentes puntos del país. Con el objetivo de ayudarte a tomar la mejor decisión te compartimos las ciudades más caras para vivir en México en este 2025.
Ciudades más caras para vivir en México 2025
Estados más caros para vivir en México
México es un país lleno de color y contrastes, cada estado que lo conforma tiene su propio encanto y brillo que lo hace único. El estilo de vida de cada lugar es distinto, desde el ajetreado ritmo de las ciudades hasta la paz y tranquilidad de las zonas rurales. Si estás pensando en mudarte de ciudad, es importante que consideres el costo de vida que tiene cada estado, por lo que en esta edición del blog te compartimos un listado de los estados más caros de México.
Propiedades compartidas: así funciona la copropiedad en México
Al comprar una vivienda no solo se adquieren derechos, sino también obligaciones, en especial cuando el inmueble se encuentra bajo la modalidad de copropiedad. Si estás considerando comprar un departamento o casa con alguien más, te invitamos a leer este blog.
Bancos con los que puedes juntar tu crédito Infonavit
Cuenta Infonavit más crédito bancario, es un producto que combina el saldo de tu subcuenta de vivienda con un crédito bancario. Es una alternativa de cofinanciamiento donde la entidad financiera que elijas se encargará de gestionar el trámite ante Infonavit y con lo cual podrás disponer del ahorro de tu subcuenta de vivienda para cubrir parte del enganche de la vivienda que deseas comprar. Sin embargo, no todas las personas pueden solicitar este tipo de cofinanciamientos y no todos los bancos lo manejan. Conoce más en este blog.
Temas: Crédito Hipotecario, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Tipos de plusvalía y cómo aumentarla en mi propiedad
La plusvalía de una vivienda es un concepto que todos hemos escuchado alguna vez, en especial cuando estamos en búsqueda de comprar o vender una vivienda, pero existen distintos tipos de plusvalía en México, cada una con diferentes propósitos, ¿las conoces?. Conócelas aquí para proteger tu inversión y con el tiempo obtener un mayorretorno de inversión.
Temas: Crédito Hipotecario, Sector Hipotecario e Inmobiliario, Crédito de adquisición
Cómo elegir el mejor banco en 2025
¡Año nuevo, casa nueva! Si en 2024 no alcanzaste tu objetivo de comprar tu propia vivienda, hazlo realidad este 2025. Conoce cuáles serán las mejores opciones y lo que depara el mercado inmobiliario e hipotecario en México para este nuevo año y comienza a planear tu futuro en tu nuevo hogar.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de construcción, Crédito de preventa, Crédito de adquisición, Crédito revolvente
Los 5 mejores consejos para ahorrar durante un año
Entre los propósitos más comunes de fin de año, se encuentra el del ahorro o bien el adquirir algo de alto valor como un automóvil, una casa, una motocicleta, entre otros. Para alcanzar estas metas es necesario generar un colchón financiero y dependiendo el bien que se desee adquirir y mejorar tu historial crediticio para que puedas acceder a un crédito que te permita realizar la compra. ¿Te cuesta trabajo ahorrar? No te preocupes, te damos los mejores 5 consejos para hacerlo durante un año.
Temas: Crédito Hipotecario, Finanzas Personales, Crédito de adquisición
¿Cómo desarrollar ciudades sostenibles?
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Evita estos 3 fraudes digitales al comprar casa
Una parte del proceso de comprar una casa es la experiencia de buscar propiedades en línea y visitar inmuebles. Generalmente, esta es la fase más emocionante, ya que al conocer diferentes viviendas podrás experimentar una variedad de emociones. Sin embargo, no controlar estas emociones puede hacer que caigas en un fraude digital, a causa de la desinformación o la emoción, en especial cuando revisas las viviendas en línea.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de adquisición
Secretos de brókers hipotecarios para viviendas usadas
Adquirir una vivienda usada mediante un crédito hipotecario puede ser una excelente inversión, pero es crucial prestar especial atención a los detalles para evitar que tu crédito sea negado. Descubre los secretos que los brókers hipotecarios guardan para comprar una vivienda usada, con éxito.
Consejos para leer tu contrato de promesa de compraventa
Antes de adquirir una casa o terreno, es común firmar un contrato de compraventa, que aunque no es obligatorio, muchas personas y vendedores lo firman para asegurar la transacción del inmueble y evitar complicaciones futuras. Aprende a interpretar tu contrato de promesa de compraventa correctamente y evita posibles trampas en el proceso de compra.
Durante el proceso de compra de una vivienda suelen intervenir diversos actores como bancos, asesores inmobiliarios, notarios, abogados y brókers hipotecarios. Estos últimos han cobrado mayor relevancia durante los últimos años, ya que son esenciales para acceder al mejor crédito hipotecario para cada persona No obstante, siempre es bueno proteger tus datos y tu inversión. En esta edición del blog te compartimos las señales de alerta o red flags de un bróker hipotecario.