• Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

¿Renta o hipoteca? Qué elegir según mi perfil

Escrito por Equipo Creditaria on 5 de marzo de 2020 11:04:26 CST
Equipo Creditaria

comprar-o-rentar-casa

Cuando una persona se independiza o se plantea mudarse a otra casa o piso, le suele asaltar el dilema de si le saldría más económico contratar una hipoteca o vivir rentando. Los bajos intereses de los préstamos hipotecarios y el alto precio de las rentas inclinarían a la mayoría de hacia la primera opción, pero no todos se lo pueden permitir.

Para que la decisión sea más sencilla de tomar, en este artículo veremos qué sería más conveniente dependiendo de nuestras necesidades y, sobre todo, de nuestro perfil económico.

 

También te puede interesar: Luz natural en inmuebles favorece la salud de sus inquilinos

 

Para financiar la compra de una vivienda hay que reunir unos requisitos que muchos ciudadanos no cumplen. Por ello, solo deberíamos acudir por esta opción si nuestro perfil se ajusta a las siguientes condiciones:

 

  • Si tenemos ahorrado el 30% de lo que nos costará la vivienda. Los bancos financian, por lo general, hasta el 80% de la operación, así que deberemos aportar el 20% restante  de enganche más un 10% adicional para pagar los gastos de originación. Quizás conseguimos que nos presten más dinero, pero es más complicado
  • Si contamos con unos ingresos relativamente elevados. Las cuotas de la hipoteca no deberían superar el 35% de nuestra retribución mensual. Además, tendremos que cobrar lo suficiente para pagar los gastos de mantenimiento del inmueble (predial, servicios, etc.)
  • Si nuestra situación laboral es estable. Para que el banco nos conceda un crédito, deberemos demostrar que disfrutamos de una cierta estabilidad y que llevamos unos años trabajando

 

En caso de reunir todos estos requisitos, podemos visitar el simulador de créditos hipotecarios CreditariaPodrás consultar las condiciones que mejor se ajustan a tus necesidades y contactar con un asesor hipotecario para una atención personalizada. 

 

Entonces, ¿cuándo es mejor rentar?

En cambio, si no cumplimos los requisitos para comprar una vivienda, no tendremos más remedio que alquilar. Aun así, existen ciertas situaciones en las que el arrendamiento puede ser más conveniente que pedir una hipoteca. Veamos a quién le podría interesar más esta opción:

  • Si tenemos pocos ahorros. Los gastos iniciales del alquiler (la fianza más el costo del contrato) son muy inferiores a los de un préstamo hipotecario. Por ello, si nuestros fondos propios son más bien reducidos, podemos optar por el arrendamiento hasta que nuestros ahorros nos permitan hacer frente a la compra.
  • Si cambiamos habitualmente de ciudad. No ligarnos a un inmueble nos dará más libertad para cambiar de población por motivos laborales o personales.
  • Si no queremos atarnos a una vivienda ni al banco. Rentar un departamento también puede ser una opción interesante para aquellos que no quieran tener deudas ni se quieran responsabilizar de la casa o del piso en el que residen.

Recuerda que el proceso para buscar una vivienda ya sea nueva o alquilada, no tiene porque ser un proceso en solitario. Existen inmobiliarias que te ayudarán a encontrar tu espacio ideal, que se ajuste a tus necesidades económicas; así como existen brokers hipotecarios como Creditaria que te ayudarán a llevar todo el trámite de la contratación de un crédito hipotecario de la mano de las mejores instituciones financieras. 

Simula tu crédito hipotecario 

Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso