Una de las desventajas que sacar un crédito hipotecario bancario es que este normalmente no se puede utilizar el saldo de la subcuenta de vivienda para solventar algunos gastos de adquisición, sin embargo, recientemente se han lanzado distintos programas donde lo anterior es posible y hoy te explicamos cuáles son, así como sus beneficios.
Beneficios de los créditos banca+Infonavit
¿Cómo funciona un crédito hipotecario bancario más Infonavit?
Este es un nuevo esquema para aquellas personas que ya no tienen una relación asalariada, pero que cuentan con un ahorro en su subcuenta de vivienda. En este nuevo esquema lanzado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), puedes obtener un crédito hipotecario en cofinanciamiento con un banco y para una vivienda nueva o usada. Te decimos cómo funciona así como lo que debes considerar antes de solicitar este financiamiento.
Temas: Crédito Hipotecario, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Situaciones en las que conviene contratar un bróker
Para conseguir una hipoteca o un crédito PyME o para negocios, ya no es necesario ir de banco en banco para negociar las condiciones de cada uno perdiendo tiempo y dinero, para eso existe los bróker hipotecarios, figura de intermediación financiera que cada vez toma más relevancia en México. Los bróker se encargan de conseguir el mejor crédito hipotecario o PyME para ti, pero no es lo único en lo que pueden ayudarte. Te decimos cuáles son las situaciones en las qeu te conviene contratar un bróker.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, Crédito PyME, Crédito de adquisición de terreno, Créditos de liquidez, Crédito de adquisición, Arrendamiento financiero
8 Consejos para mejorar la presencia digital de tu PyME
Tener una página web y redes sociales ya no basta para que tu negocio prospere, es necesario que tu marca como negocio PyME o como persona, tenga presencia en la red. Es decir, para que las personas identifiquen y te recomienden necesitas más que las herramientas digitales para lograrlo, requieres de todo un plan para empezar a marcar tu presencia digital. No es tan fácil como podrías suponer, por eso hoy te compartimos los mejores 8 consejos brindados por especialistas para que le des ese empuje que tanto necesita tu marca.
Temas: Plan de negocio, Estrategia de Marketing, Crédito PyME, PyME
Franquicia hipotecaria: ¿emprender como socio o afiliado?
Para emprender no es necesario que comiences un negocio desde sus cimientos. En el sector hipotecario, la oportunidad de emprendimiento es más amplia debido a la estabilidad del mercado y a la flexibilidad del perfil de inversión. Estos perfiles pueden ser como independiente, como socio de un máster bróker, como afiliado o bien, adquiriendo una franquicia hipotecaria. Te decimos cuál es la diferencia entre cada uno, para que elijas el perfil que mejor se adapta a ti.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento
¿Qué hacer si me piden dinero para contratar un crédito hipotecario?
Durante el 2021 las adquisiciones de vivienda por medio de créditos hipotecarios se incrementaron y al mismo tiempo los fraudes hipotecarios. La amplia gama de promociones que se presentaron durante ese año, hizo que muchas personas cedieran ante la promesa de obtener un crédito a cambio de dinero, aún cuando no cumplían con los requisitos básicos de contratación. Para evitar caer en fraudes hipotecarios, te decimos cómo identificarlos y qué hacer para denunciarlos, ¡no te lo pierdas!.
Brókers hipotecarios que no cobran ¿son fraude?
En México cada vez es más notoria la presencia de brókers hipotecarios en el mercado, hay más anuncios, más menciones en los medios de comunicación, pero también hay más competencia. Debido a que el sector hipotecario sigue en crecimiento, es probable que aparezcan ciertos individuos con intenciones fraudulentas. Por esta razón te decimos qué es lo debes hacer para evitar caer en fraudes, y el por qué de que algunos brókers, no cobren por sus servicios.
Temas: Crédito Hipotecario
Productos PyMEs que otorgan las Sofomes
Tu negocio necesita un empujón para crecer, pero aún no cuentas con la estabilidad o los requisitos necesarios para acceder a un crédito de la banca tradicional. No te desanimes, las Sofomes ofrecen más de 12,400 productos y servicios financieros y entre estos productos se encuentran los especializados para créditos, PyME o negocios.
Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
Cuando pasamos a la adolescencia, una de nuestras principales preocupaciones es cómo y cuándo independizarse, y aunque existen estudios que indican que la mejor edad para hacerlo, es en la década de los 20 años, algunos otros expertos indican que la realidad es muy distinta. Te compartimos cuál es la mejor edad para que te independices de manera consciente y realista, no te lo pierdas.
6 Pasos para prepararte y comprar una vivienda
Comprar una vivienda requiere de años de preparación previa, aunque la adquieras por medio de un crédito hipotecario, esto debido a que tendrás que preparar tu historial crediticio y no tener ningún atraso en tus pagos, además deberás contar con capital suficiente para afrontar varios gastos derivados de la compra y de la mudanza. Queremos que estés preparado lo más posible para que nada te tome por sorpresa, por eso te decimos cómo prepararte para comprar tu casa nueva.
Diferencia SOFOM regulada y no regulada
Las Sofomes son entidades que otorgan distintos tipos de créditos a personas y empresas que no pueden acceder a créditos de la banca comercial debido a que no cumplen con sus requisitos. Tal es el caso de la mayoría de las PyMEs, en cuyos casos los Sofomes ofrecen arrendamiento financiero, factoraje, crédito simple, crédito revolvente, entre otros. Sin embargo, debes saber que existen dos tipos de Sofomes, las reguladas y las no reguladas; conocer son sus diferencias, te servirá para conocer el mejor crédito para tu negocio.
Temas: Crédito PyME
Tu negocio hipotecario florece en primavera
La primavera es la época del año perfecta para comenzar un nuevo negocio y si es una franquicia hipotecaria mucho mejor. En esta estación del año más inmuebles se venden y por lo tanto, tienes mayor oportunidad de cerrar créditos hipotecarios para adquisición. Te explicamos por qué durante primavera es el mejor momento para iniciar tu negocio hipotecario y cómo influye en las decisiones de las personas.