Las recientes inundaciones, sismos, huracanes y otros fenómenos naturales, ponen en perspectiva lo valiosa que es la vida, pero también, la importancia de estar protegidos ante situaciones que salen de nuestro control. Proteger tu hogar es muy importante, pero también lo es cuidar tu dinero. Descubre como obtener tu seguro ideal y ahorrar al máximo.
También te puede interesar: 3 Tipos de seguros hipotecarios
Los seguros de vivienda son, más que un gasto, una protección para tu patrimonio. Contar con un seguro es la diferencia entre comenzar desde cero a reconstruir tu propiedad con un fuerte respaldo. Desafortunadamente, poco podemos hacer ante desastres naturales, los cuales pueden arrasar con nuestro patrimonio en minutos. No pierdas tu hogar, protégelo con el seguro adecuado y ahorra en el proceso.
Factores que influyen en el costo de la póliza
El precio del seguro de vivienda es el resultado de la combinación de varios factores, los cuales son:
🎯Ubicación: La zona donde se encuentra tu vivienda es muy importante, tanto para conocer tu póliza ideal como para determinar el precio del seguro. Por ejemplo, si vives en una zona roja, es más probable que necesites un seguro para robo. Sí, por el contrario, la zona es sísmica o de huracanes, necesitarás un seguro contra desastres naturales.
🏡Tipo de propiedad: Si es una casa grande y antigua, el costo del seguro puede aumentar, mientras que si se trata de un departamento, pequeño y nuevo disminuirá. El tipo de materiales y el estado de la vivienda también influye en el precio, si los pisos están dañados, hay humedad en las paredes o techos, las ventanas viejas, oxidadas o en mal estado también pueden encarecer el precio.
📄Historial en seguros: Si has tenido un seguro y eres de los que realizan reclamaciones pequeñas, pero constantes, es posible que el precio aumente, ya que las aseguradoras lo pueden ver como un factor de riesgo.
💸Cobertura y deducible: Cuantas más protecciones solicites y menor sea el deducible, la cantidad que pagues en caso de necesitar la póliza será más. Te recomendamos preguntar a tu agente sobre este punto y aclarar todas tus dudas
Coberturas esenciales
Analiza cuáles son los peligros que podría enfrentar tu casa, el tipo de zona, riesgo de huracanes, tormentas tropicales, sismos, robos, etc. No pases nada por alto, no importa si durante muchos años no ha sucedido nada, contar con un seguro es esencial. Investiga el tipo de terreno donde se encuentra tu propiedad y los peligros que corre.
Entre las coberturas esenciales se encuentran la cobertura contra robo y vandalismo, esta protege las pertenencias dentro de tu vivienda, asegúrate de contar con las facturas de todos tus muebles y aparatos electrónicos, ya que en caso de ser necesario tendrás que presentarlas.
Un seguro contra incendios es una necesidad, cubre daños por fuego, explosiones y rayos tanto en la estructura de tu vivienda, como en el contenido de la misma.
También existe la cobertura de responsabilidad civil, para daños que puedas causar a terceros, ya sea por accidentes que ocurran dentro de tu hogar o bien por elementos de tu propiedad que causen daños a un vecino.
🏡Seguros para viviendas: que sí y que no puedes asegurar 🏡
Compara cotizaciones
La mejor manera de asegurarte de contratar el seguro de vivienda que realmente necesitas es comparando diversas pólizas, de distintas aseguradoras. Si no tienes tiempo para acudir a las aseguradoras y no sabes qué riesgos puede correr tu casa, lo mejor es buscar la asesoría financiera de un profesional que no pertenezca a una aseguradora.
Los asesores financieros de Creditaria son especialistas en distintos tipos de seguros y gracias a nuestras alianzas comerciales podemos colocar tu póliza en la aseguradora que más te convenga, con lo cual podrás ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. Nuestros servicios, NO tienen costo alguno, ningún asesor puede solicitarte algún pago y si lo hace debe realizarse directamente a la aseguradora, nunca a una cuenta personal.























