La compraventa de carros usados en México es una práctica usual, pues son muchas las personas que venden sus automóviles de manera directa y sin intermediarios, como por ejemplo, una agencia de autos. Comprar un automóvil de esta manera puede ser mucho más barato; sin embargo, conlleva algunos riesgos. Además, debes realizar algunos pasos adicionales para formalizar este tipo de adquisición, como la transferencia de auto.
También te puede interesar: 5 pasos para sacar un auto a crédito
Los automóviles de segunda mano son uno de los bienes que se devalúan con el paso del tiempo, y sumado a su estado de conservación el precio puede ser menor, pero al adquirirlo debes estar consciente de que la probabilidad de que necesite reparaciones pronto es muy alta. Te recomendamos realizar una revisión minuciosa de tu nuevo carro con un especialista antes de usarlo diariamente o salir a carretera, esto con el objetivo de descartar cualquier mal funcionamiento que ponga en riesgo tu vida y la de tus acompañantes.
Antes de comprar un carro
Desafortunadamente, la compraventa de vehículos entre particulares conlleva riesgos, por lo que te recomendamos buscar que no existan adeudos pendientes como tenencia, verificación o multas, en caso de que el automóvil cuente con deudas, puedes negociar el precio con el vendedor argumentando que tendrás que pagar las deudas.
Es importante que revises el estado del automóvil detalladamente, pregunta por la última vez que se le realizó el servicio de mantenimiento, cambio de frenos, llantas y verifica el estado del motor.
💰Los 5 mejores consejos para ahorrar durante un año💰
Importancia del cambio de propietario de un carro
La seguridad jurídica es el beneficio más evidente de efectuar el cambio de propietario, y es un beneficio que afecta tanto al nuevo dueño como al anterior. El vendedor se libra de riesgos relacionados con el mal uso del coche o su posible implicación en un accidente, así como del cobro de multas o incluso problemas fiscales. Mientras que el comprador puede acreditar su posesión legalmente y realizar los trámites como la verificación o tenencia sin contratiempos.
Traspaso de vehículo
Al comprar un auto usado debes seguir un proceso para realizar el cambio de propietario legalmente. Este trámite lo realiza el nuevo propietario, el cual es un proceso que se conforma por varias etapas que comienza con la compraventa del carro y termina con el cambio de propietario.
Documentos para el traspaso de auto
Cuando se adquiere un auto se te deben entregar los documentos originales para que puedas realizar los trámites pertinentes. Entre los documentos se encuentran:
- Identificación Oficial Vigente como INE o pasaporte
- Pago de tenencia (si aplica)
- Comprobante de propiedad, si es único dueño debe contar con la factura pagada en su totalidad
- Copia de la credencial oficial del propietario
- Tarjeta de circulación
- Cambio de motor, si el auto cambio de motor se te deberá entregar la factura del nuevo
Como realizar el cambio de propietario de un automóvil
El trámite de cambio de titularidad de un vehículo es muy sencillo. Primero necesitas reunir todos los documentos antes mencionados, la información, debe ser legible y sin tachaduras, ingresar al sitio de SEMOVI agendar una cita. Te recomendamos revisar tu correo con frecuencia porque te llegará la confirmación de tu cita y la forma de pago. El costo es de alrededor de 417 pesos, pero puede variar dependiendo del estado donde te encuentres.
Realiza el pago y acude a tu cita en el día y hora indicada. También puedes acudir directamente a los módulos de atención y servicio de SEMOVI, solicitar la línea de captura para el pago y realizar el trámite. Sigue los pasos que te indicarán en la ventanilla y espera alrededor de 30 minutos y listo la tarjeta de circulación estará a tu nombre, si lo deseas también puedes realizar el cambio de placas.
🚗¿Es mejor un auto nuevo o uno seminuevo?🚗
Mantener en orden los documentos que avalan la propiedad de un carro es muy importante para asegurarte de que no tendrás ningún problema legal. Recuerda que cuando compra un automóvil, también adquieres obligaciones, como el contar con un seguro de auto, realizar la verificación, respetar las normas de tránsito y más. Conoce más sobre finanzas personales, autofinanciamientos, seguros e inversiones al suscribirte a nuestro boletín semanal.