Los seguros protegen tu vida, patrimonio, a tu familia y hasta tus mascotas. Contar con una póliza de seguro es una inversión, pero debes asegurarte de que cubre lo que necesitas, y contrario a lo que se piensa, mientras más joven se contrate el seguro menor será el costo. Conoce las partes de una póliza de seguro a continuación y olvídate de sorpresas negativas.
También te puede interesar: 7 errores al contratar un seguro
¿Recibiste una póliza de seguro y no sabes cómo interpretarla? No eres el único. Muchas personas contratan seguros sin comprender a fondo las condiciones y alcances de sus coberturas. En este artículo, te presentamos un ejemplo detallado de una póliza de seguro y desglosamos cada una de sus secciones, para que cuentes con la información necesaria al tomar decisiones financieras importantes para tu patrimonio y tranquilidad.
Ejemplo simulado de una póliza de seguro de auto
⚠️ A continuación te compartimos un ejemplo simulado con fines educativos, por lo que los datos contenidos no corresponden a una póliza real, pero sí te ayudarán a comprender mejor la tuya.
Compañía aseguradora: Seguros camino seguro S.A.
Número de póliza: 456-987321-2025
Fecha de emisión: 10 de agosto de 2025
Vigencia: Del 10 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2027
Tipo de seguro: Seguro de automóvil particular
1. ✅Datos del asegurado
En esta sección encontrarás tus datos personales, así como los del bien asegurado, en este ejemplo un automóvil:
Nombre del asegurado: Laura Gómez Pérez
Domicilio: Calle de los Álamos 520, Ciudad de México
RFC: GOPL890562S90
Teléfono de contacto: 55 1234 5555
2. 🚗Datos del Vehículo asegurado:
Marca: Nissan
Modelo: Versa 2023
Número de serie (VIN): 3N1AB7AP3KY300123
Placas: ABC-1234
📌 Consejo: Revisa que los datos del vehículo y del asegurado estén correctos. Cualquier error puede afectar la validez de la cobertura.
3. 🛡️Coberturas
Esta sección muestra qué riesgos están cubiertos por el seguro así como el monto límite asegurado, las coberturas son muy variadas, pues dependen del tipo de necesidades del vehículo y propietario. Asegúrate de entender que es lo que cubre y por cuanto, si tienes dudas, pregúntale a tu asesor de seguros, no dejes que nada se te pase.
Cobertura |
Límite de suma asegurada |
Daños materiales |
Valor comercial del vehículo |
Robo total del vehículo |
Valor comercial del vehículo |
Responsabilidad civil a terceros |
Hasta $3,000,000 MXN |
Gastos médicos ocupantes |
Hasta $200,000 MXN |
Asistencia vial |
Servicio 24/7 |
Defensa legal |
Incluida |
🔎 Consejo: Verifica el tipo de cobertura que contrataste. No todos los seguros incluyen daños materiales o robo total por defecto. Asegúrate de que las sumas aseguradas cubran tus necesidades reales.
4. 🚫Exclusiones
Son los casos en los que el seguro no cubre los daños del vehículo.
La póliza no cubre los siguientes casos:
-
Participación del vehículo en carreras o competencias.
-
Daños causados por conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas.
-
Uso del vehículo para transporte público sin aviso previo.
-
Daños por guerras, motines o actos terroristas.
🔎 Consejo: Lee cuidadosamente las exclusiones. Muchas personas descubren demasiado tarde que su siniestro no fue cubierto por una de estas cláusulas.
5.💰Suma Asegurada
-
Tipo de Valor Asegurado: Valor Comercial
-
Fuente de Valor: Guía EBC, también llamado libro azul vigente al momento del siniestro.
Esto significa que el pago en caso de pérdida total se calculará según el valor comercial del vehículo al momento del incidente, no lo que pagaste originalmente.
🔎 Consejo: Si quieres asegurar tu auto por un valor específico (valor convenido), consúltalo con tu aseguradora. Puede tener un costo adicional, pero brinda mayor certidumbre.
¿Necesitas un seguro de vida que te pague por vivir? Conoce como funciona este innovador producto en el Pódcast Finanzas en Acción
👇
6.🧾Deducible
Es la cantidad que tú deberás pagar en caso de siniestro, antes de que la aseguradora cubra el resto. En este ejemplo:
-
Daños Materiales: 5% del valor comercial del vehículo
-
Robo Total: 10% del valor comercial
Ejemplo: Si tu auto vale $200,000 y sufres un accidente, tú pagarías $10,000 (5%) y la aseguradora cubriría el resto del daño.
🔎 Consejo: Un deducible más bajo puede significar una prima más alta. Evalúa tu capacidad de pago en caso de siniestro.
😱Revisa esto antes de contratar un seguro de vida 😱
7. 👀Condiciones Generales
Este apartado incluye todos los términos legales y condiciones del contrato, como:
-
Obligaciones del asegurado (por ejemplo, reportar el siniestro en un plazo máximo).
-
Procedimientos para reclamación.
-
Casos de cancelación anticipada de la póliza.
-
Cláusulas de renovación automática.
🔎 Consejo: Aunque es la parte más extensa, te recomendamos leerla al menos una vez. Aquí se detallan tus derechos y obligaciones como asegurado.
✅ Recomendaciones Finales
Antes de firmar tu póliza:
-
Lee todo el documento, incluso las letras pequeñas.
-
Aclara cualquier duda con tu agente o asesor.
-
Guarda una copia física y digital de tu póliza.
-
Revisa las condiciones cada año, especialmente si cambian las coberturas o el uso de tu vehículo.
Las recomendaciones anteriores aplican para todo tipo de seguro, ya que son aspectos generales. Es importante aclarar que cuando se trata de seguros estos son contratos de buena fe, por lo que la aseguradora no investigará ni corroborará los datos que des. Por ejemplo, en los seguros de vida existen casos donde las personas no declaran que padecen alguna enfermedad crónica, hacer esto invalida la póliza y tendrán que pagar todos los gastos.
🐕¿Me conviene tener un seguro para mi mascota? 🐈
Contratar un seguro es una gran inversión, siempre y cuando contrates el que necesitas, existen muchos tipos, por lo que es necesario que evalúes tu estilo de vida, edad, enfermedades, entre otos. Te recomendamos consultar distintas aseguradoras antes de firmar, así podrás disipar todas tus dudas.