¿Tienes un mal historial crediticio? La mayoría de las personas nos asustamos cuando nos dicen que estamos en el buró de crédito, aunque esto no es necesariamente algo negativo, ya que en el momento en el que adquieres cualquier tipo de crédito ingresas a este registro, que irá enlistando tu comportamiento en pagos o atrasos.
También te puede interesar: Estás en el momento ideal para adquirir una hipoteca
"Estoy en buró de crédito" es una frase que se usa erróneamente para expresar que se ha incumplido un crédito. La realidad es que todos los que adquirimos un crédito, ya sea en una tarjeta de bancaria o una departamental, un crédito automotriz o hipotecario... automáticamente ingresamos a los registros de Buró de Crédito, que es una institución privada.
Entonces, si tu efectivamente has tenido problemas en cumplir tus pagos de crédito, es un obstáculo que en el futuro limitará tus posibilidades financieras. Cuando dejas de pagar o te pasas de las fechas acordadas se registra dentro de tu historial y este es forzosamente revisado por las instituciones cuando solicitas una tarjeta de crédito, un préstamo hipotecario o cualquier tipo de crédito.
Por lo tanto, si te encuentras en una situación de urgencia y necesitas un préstamo de dinero, o se te presenta la oportunidad de comprar una casa nueva y requieres un crédito y tu historial es negativo, podrías ser rechazado por los bancos o instituciones gubernamentales.
Si te encuentras en esta situación, no te preocupes. La realidad es que en la actualidad tener un mal historial crediticio es más común de lo que imaginamos y aunque puede llegar a estresarnos existen maneras de mejorar tu reputación.
El Buró de Crédito funciona con base en los reportes que generan las empresas que otorgan algún tipo de crédito, pero él no se encarga de calificar a los deudores sino que solo recolecta los reportes y los agrupa debajo de tu nombre para después poner esta información a disposición de cualquier institución financiera que lo solicite, sin embargo, tu historial no puede ser revisado por cualquier persona.
Así que si tienes una mala reputación y la quieres mejorar necesitas tiempo y paciencia, sigue pagando todas tus facturas y en caso de no poder hacerlo a tiempo te recomendamos comunicarte con la institución con la que tengas el crédito para llegar a un acuerdo mediante programas de rehabilitación que reducirán los intereses y te permitirán realizar pagos mensuales más bajos.
Además, para evitar que tu deuda siga creciendo, lo ideal es encontrar la tasa de interés más baja del mercado y no dejarse llevar por aparentes soluciones inmediatas, ya que salir del buró de crédito con una buena reputación es un proceso que lleva tiempo y necesita paciencia.
Nosotros no te podemos ayudar a salir o mejorar tu historial en buró de crédito.
Si estas listo para iniciar tu patrimonio y tramitar una hipoteca, nosotros te ayudamos, conoce nuestros más de 320 oficinas en todo el país, te ofrecemos asesoría sin costo.