Si te encuentras en búsqueda de un departamento, seguramente sabes que los propietarios e inmobiliarias solicitan se firme un contrato antes de efectuar la escrituración, así como realizar un pago al momento de la firma. Se trata de un contrato de promesa de compraventa o un contrato privado. Te decimos por qué es importante firmarlo y lo que debes saber antes de ejecutarlo.
Artículos Recientes
¿Por qué se firma un contrato antes de escriturar?
Las sofoles eran Sociedades de Objeto Limitado, estas operan como entidades reguladas y supervisadas por la CNBV con el objetivo de celebrar operaciones de crédito en diversos sectores por ejemplo PyME y el inmobiliario. En 2013 por medio de la Ley de Instituciones de Crédito se modificó la estructura de las sofoles, quieres saber más sobre ellas, sigue leyendo.
Temas: Crédito PyME
Los créditos hipotecarios son préstamos a largo plazo que toman como garantía un bien inmueble, el más común es el de adquisición de vivienda nueva o usada, sin embargo, existen otros tipos de créditos hipotecarios que pueden ser de mucha ayuda. Por ejemplo, cuando se enfrenta una situación desafortunada, cuando quieres emprender, crecer tu negocio, cuando quieres construir, remodelar o ampliar tu casa, incluso para cuando eres una persona mayor y deseas aumentar el monto de tu jubilación. Todo es posible cuando al tener un inmueble propio.
Temas: Crédito Hipotecario, Crédito de construcción, Crédito de adquisición de terreno, Crédito de preventa, Crédito de adquisición, Crédito de sustitución de hipoteca
Conocer la capa social a la que perteneces sirve para detectar acciones recurrentes y modificarlas para poder incrementar tus ingresos y avanzar en la escala socioeconómica. No obstante esto no es nada fácil y aún menos, si se es asalariado, donde deben pasar muchos años para vislumbrar un incremento de salario arriba de la inflación. La forma más viable para poder cambiar de capa social es por medio del emprendimiento.
Temas: Crédito PyME
Cláusulas abusivas en contratos de compraventa privados
Los contratos de compraventa legalizan el proceso de adquisición bienes inmuebles a cambio de una cantidad monetaria y son firmados por un vendedor y un comprador. Lo más importante, es que gracias a ellos, se estipulen reglas claras que no den pie a fraudes o confusiones. Te decimos cómo detectar las cláusulas que pueden ser parte de un contrato engañoso y que busca el beneficio de una sola parte.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Crédito de adquisición
Trabajadores inactivos podrán acceder a su Subcuenta de Vivienda
¿Fuiste derechohabiente y tienes dinero en tu Subcuenta de Vivienda? Con el nuevo esquema para trabajadores inactivos de Infonavit más Crédito Bancario podrás acceder a ese dinero para utilizarlo como enganche de tu nuevo hogar. Este crédito es un cofinanciamiento entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit) y bancos comerciales participantes. Te decimos a continuación cómo funciona y lo que necesitas para solicitarlo.
Cómo hacer una encuesta de opinión efectiva
Las encuestas de opinión son herramientas para conocer al consumidor, es decir, qué es lo que las personas piensan sobre tu negocio, productos o servicios y con ello determinar mejoras y/o cambios en distintos aspectos de tu negocio. Además, permiten planear con mayor precisión soluciones futuras para distintos problemas que se puedan presentar con tus clientes así como las preferencias de los mismos. Te decimos cómo hacer una encuesta de opinión efectiva para tu negocio.
Temas: Crédito PyME, PyME, Franquicia PyME
Modelo Canvas como motor de tu franquicia hipotecaria
El modelo canvas es una metodología para crear modelos de negocio dinámicos y adaptables al contexto del entorno, por ejemplo en tiempos de crisis, donde las decisiones ágiles pueden salvar a tu franquicia. Este modelo de negocio permite encontrar oportunidades, innovar e incursionar en nuevos nichos de mercado para estar un paso adelante de la competencia. Te contamos cómo funciona y cómo aplicarlo en tu franquicia hipotecaria.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Plan de negocio, Emprendimiento, Estrategia de Marketing
Preguntas que debes hacer si quieres un crédito hipotecario
Los créditos hipotecarios son herramientas financieras por medio de las cuales las personas pueden acceder a grandes sumas de dinero para distintos fines, entre las principales es adquisición de vivienda. Durante el proceso de solicitud y proceso del trámite pueden surgir varias dudas respecto al crédito hipotecario, te compartimos las principales preguntas que puedes tener antes de tramitar la solicitud de un crédito hipotecario.
Temas: Crédito Hipotecario, Preguntas frecuentes, Créditos hipotecarios bancarios
Franquicias como generadores de empleo
Las franquicias en México existen desde hace varias décadas, logrando consolidarse como uno de los mayores generadores de empleo formal en el país. Gracias a este modelo de negocio, muchos mexicanos emprendedores han logrado su sueño de independencia al tiempo que contribuyen de forma significativa al Producto Interno Bruto del país.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Franquicia PyME
La importancia de escriturar una vivienda
Si estás en el proceso de compra de una vivienda, sabrás que la parte legal para la formalización de la compra es indispensable para tener seguridad de que el patrimonio que estás adquiriendo es tuyo y de nadie más. Pero conocer cómo funciona y cómo se escritura una casa, requiere de especialistas especializados en el tema. Para conocer más te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Crédito de adquisición
Diferencias entre franquicia y sucursal
A simple vista una franquicia y una sucursal pueden parecer iguales, debido a que tienen una marca en común por lo que los colores, publicidad y estilo del local pueden ser iguales, no obstante, son muy diferentes en la forma de operar y a quien pertenecen. Una sucursal es una extensión de un negocio que pertenece al mismo dueño mientras que una franquicia pertenece a un tercero. Descubre todas las diferencias entre estas dos modalidades de negocio.