Si eres de los afortunados que trabajan en una empresa que funciona bajo todos los establecimientos de la Ley Federal del Trabajo y te has convertido en acreedor al Reparto de Utilidades (PTU). Antes de tomar la decisión de en que invertir el dinero de las utilidades y quizá parte de tus ahorros, es importante que analices a profundidad las opciones que tienes y tomes en cuenta distintos aspectos importantes.
Cómo aprovechar tu pago de utilidades
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
El emprendimiento es una actitud personal, activa, positiva e inconformista ante la vida. La visión y el comportamiento de un emprendedor se aprende y es por eso que se debería enseñar y trabajar en las escuelas. Dicha actitud ayuda a mejorar y a evolucionar en situaciones 'normales', pero en situaciones de crisis como la actual esta actitud se hace simplemente indispensable.
Los errores más comunes al emprender un negocio
Emprender un negocio es una decisión que debe pensarse muy bien antes de llevarse a cabo y es que un gran número de emprendedores cometen errores por no informarse con anticipación sobre el mundo al que quieren entrar. Entre las primeras equivocaciones es no tener una clara idea de negocio o proyecto. Hay miles de ideas, pero lo importante es la correcta ejecución de la misma para convertirla en un gran proyecto.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
Preguntas frecuentes: modelo de negocio de la franquicia hipotecaria
Una franquicia es un modelo de negocio que ha sido probado con anterioridad y que ha registrado grandes éxitos, mismos que le han permitido replicarse en otros sitios. Las franquicias hipotecarias son una gran opción para invertir dinero de forma segura. Si tú estás planeando iniciar un nuevo negocio, pero aún no estás completamente convencido de lo que quieres o debes de hacer, te ayudamos a resolver las principales dudas en torno a este tipo de emprendimiento para que tomes la mejor decisión para ti y tus finanzas.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Preguntas frecuentes, Creditaria, Emprendimiento, Franquicias en México, Broker Hipotecario
4 Razones para comprar tu casa durante la pandemia
Para solicitar un crédito hipotecario para adquisición de vivienda, deberás presentar ciertos requisitos para que tu crédito sea aprobado por la institución financiera que lo emita. Este proceso puede tardar de 20 a 30 días, pero si tu eres de los que ya les aprobaron un crédito hipotecario, probablemente te estarás preguntando ¿Me conviene comprar una casa ahorita? En Creditaria te damos 4 razones para comprar tu casa durante la pandemia. Para conocer el porqué te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Créditos hipotecarios bancarios, Crédito de adquisición
Construcción: primera industria en reanudar actividades
Buenas noticias para nuestro sector, el gobierno federal en México acaba de incorporar la construcción a las actividades esenciales para el levantamiento progresivo del confinamiento por la contingencia sanitaria del coronavirus. Construcción se suma con otras actividades como minería y fabricación de equipo de transporte.
Temas: Crédito Hipotecario, Creditaria, Emprendimiento, Créditos hipotecarios bancarios, Noticias, Crédito de construcción, Franquicia PyME
El confinamiento productivo: transformación de vidas y teorías
¿Sabías que Isaac Newton inició sus estudios sobre la ley de la gravedad mientras permanecía en confinamiento por la Gran peste de Londres? Son tiempos difíciles, de grandes cambios en lo individual y socialmente, pero la historia nos dice que las posibilidades se pueden abrir durante el confinamiento. La temporada de aislamiento de Newton en la peste de 1665 es el mayor regalo que ha hecho una pandemia a la humanidad.
Temas: Emprendimiento
Cómo enfrentar problemas de liquidez
Podrías pensar que los problemas de liquidez solo afectan a las grandes empresas, pero la realidad es que es un tema que afecta a tanto a empresas, como negocios y a más personas de las que imaginabas, de hecho, es posible que ya hayas pasado por eso.
Temas: Plan de negocio, Emprendimiento, Negocio Rentable, Finanzas Personales
Conoce porqué fracasan las empresas en México
Mantener una empresa a flote y generando ganancias no es una tarea fácil y la prueba está en que el 70% de los nuevos negocios fracasan antes de cumplir los 3 años y solo el 10% de ellos supera los 5 años de vida. Esto se debe a diversas razones, en su mayoría errores financieros por falta de experiencia.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
El Sector Hipotecario se fortalece ante las crisis
El Covid-19 pone a prueba al sistema financiero internacional y la capacidad de las naciones para hacer frente a circunstancias desconocidas. Al sector hipotecario bancario, en particular, las crisis le han permitido aprender y fortalecerse, convirtiéndose en ejemplo de resiliencia y detonador de sinergias positivas.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Franquicias en México, Créditos hipotecarios bancarios, PyME, Franquicia PyME
Cómo impulsar tu negocio por medio de un sitio web
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país existen más de 4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, de las cuales solo el 10% cuenta con un sitio web propio. Esta cifra es alarmante debido a la intensidad de las nuevas tecnologías que han ayudado a incrementar las ventas, la productividad y el valor de mercado de las empresas y que es desaprovechada por la mayoría de los emprendedores.
Los expertos aseguran que para garantizar el éxito de una nueva empresa, proyecto o negocio, es necesaria su incursión en el mundo digital y por supuesto la creación de una sitio propio.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México, Estrategia de Marketing, Franquicia PyME
Es muy común dentro del mundo del emprendimiento que se presenten oportunidades para invertir cuando no se cuenta con el capital requerido, entonces ¿qué tan factible es recurrir a un financiamiento o endeudarse con la finalidad de conseguir el dinero que permita desarrollar un proyecto comercial? Para contestar esta pregunta primero hay que tener clara la diferencia entre lo que es un financiamiento y una deuda.
Temas: Crédito Hipotecario, Emprendimiento