Durante el Simposio de Financiamiento a la Vivienda 2017 organizado por la Asociación de Bancos de México, se habló sobre la importante transformación del sector hipotecario en México, dentro del cual se prevé una gran variedad de opciones de vivienda para atender a los mexicanos que no cuentan con seguro social. Esto debido a que el gran número de peticiones hipotecarias por parte de personas no afiliadas representa dos terceras partes de la vivienda.
ABM: Busca transformación en el Sector Hipotecario
Temas: Crédito Hipotecario, Creditaria, Emprendimiento, Sector Hipotecario, Broker Hipotecario
La Asociación de Bancos de México busca duplicar la cartera hipotecaria
De acuerdo con información de la Asociación de Bancos de México (ABM), durante los últimos 17 años se ha registrado una mejora en los créditos hipotecarios que ofrecen, sobre todo en el aumento del monto de los préstamos, mayores plazos de pago y menos intereses, que han tenido como consecuencia una morosidad más baja.
Un excelente ejemplo de esto, es que en el año 2000, la cartera de crédito hipotecaria giraba en torno a los 145 mil millones de pesos, mientras que para este año ya asciende a 711 mil millones de pesos. A pesar de esto, el crecimiento más acelerado se ha registrado en los últimos 10 años, ya que en 2007 se registraban 300 mil millones, lo que signfica que ha aumentado a más del doble.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Franquicias en México, Sector Hipotecario
10 años cumpliendo sueños en México y vamos por más
Con la finalidad de beneficiar a familias mexicanas Creditaria y la Asociación Civil Techo se han unido para cumplir los sueños de familias que viven en algunas de las comunidades más vulnerables de nuestro país.
Este fin de semana estuvimos en Tlachaloya, una comunidad de Toluca, en el Estado de México que tiene poco más de 5 mil habitantes, en su mayoría indígenas que inician su vida laboral a los 12 años de edad perdiendo así su infancia y adolescencia.
Muchas familias viven en condiciones de extrema pobreza y no cuentan con los servicios básicos de sanidad y vivienda, por lo que hemos decidido aportar nuestro granito de arena para que, por lo pronto, una familia mexiquense mejore su calidad de vida.
Temas: Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Sector Hipotecario
Cómo afecta el aumento de la tasa de interés de 25 puntos base de Banxico
Recientemente, el Banco de México aumentó su Tasa de Interés Interbancaria en 25 puntos base, lo que la ha ubicado en un nivel de 7.0%, algo que no se veía desde el año 2009, cuando la crisis financiera de nuestro país vecino, Estados Unidos, afectó los mercados internacionales. Este es el cuarto aumento que sucede en el tipo de cambio del peso frente al dólar, por lo que la tasa de interés ha acumulado un incremento de 400 puntos base al tipo objetivo desde diciembre de 2015.
Temas: Crédito Hipotecario, Creditaria, Sector Hipotecario, Broker Hipotecario
La primer Universidad del Sector Hipotecario en México
La Universidad Creditaria fue creada con la intención de mantener actualizados a todos los colaboradores de las franquicias y para la correcta gestión de los créditos hipotecarios con nuestros socios comerciales. Es única en su tipo en todo el sector hipotecario y es uno más de los excelentes beneficios que recibes al momento de elegir a Creditaria para emprender un nuevo negocio.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Crédito Hipotecario, Franquicias en México, Sector Hipotecario
Crecimiento del Sector Hipotecario: se prevé un aumento del 5% en 2017
Este 2017 se espera que sea un buen año para el mercado hipotecario, ya que se estima que los bancos aumenten su inversión al financiamiento hipotecario en hasta 5%, con lo que se alcanzará una colocación de 157 mil millones de pesos.2015 también fue un gran año para el sector hipotecario, gracias a un resurgimiento en la banca de este mercado. Durante ese año, el crecimiento del sector representó un aumento de 136 mil millones de pesos, mientras que, durante el 2016, se registraron 148 mil millones de pesos.
Temas: Franquicia Hipotecaria, Crédito Hipotecario, Emprendimiento, Sector Hipotecario