Dentro del mundo de financiero, la etapa de los treinta es una época apasionante, durante la cual eres lo bastante joven como para asumir riesgo, pero lo bastante experimentado como para gestionarlos eficazmente. Plantarte metas, adquirir hábitos de endeudamiento saludables y comenzar a invertir son algunas de las cosas que deberías hacer si te encuentras en esta época.
También te puede interesar: Test: conoce el estado de tus finanzas
Si estás por cumplir treinta o te encuentras en esta etapa, seguramente has pensado en todo lo que te gustaría hacer para que tu economía mejore, así como tu estilo de vida. Entre los objetivos más comunes está el de la independencia, dejar el hogar familiar para ser dueño de tus propias cosas, comprar un automóvil, viajar por el mundo, invertir, entre otros.
Algunas de las metas anteriores te permitirán incrementar tu patrimonio, mientras que otras lo disminuirán, no es que sea malo salir y disfrutar de tu dinero, sin embargo, en este artículo de blog te compartimos las metas financieras que multiplicarán tu capital y patrimonio mientras disfrutas tu dinero.
El dilema de los treinta
Al cumplir treinta tú y tus amigos tomarán caminos distintos y entrarán a nuevos círculos como los que ya se casaron, los que tienen hijos o están planeándolo, los divorciados, aquellos adictos al trabajo, los viajeros, los adictos al ejercicio. Los amantes de las mascotas, entre otros. Sea cual sea tu estilo de vida, es importante que si tienes entre treinta y cuarenta años consideres estas cinco metas para mejorar tus finanzas futuras.
Metas financieras para incrementar tu patrimonio a los treinta
Tener una maestría o especialidad
Invertir en conocimiento nunca será una mala idea. Estudiar una maestría, especialidad o algún idioma te brinda más oportunidades laborales o de emprendimiento, es por esto que para muchos es una prioridad. Obtener un título avanzado contribuye a la obtención de un empleo con rango más alto y un mejor salario. Puedes apoyarte de alguna beca o un programa gubernamental o institucional para minimizar el impacto en tus finanzas.
Comenzar un plan personal de retiro
Tal vez creas que comenzar a ahorrar para el retiro o la jubilación a los treinta es un poco exagerado, pero la realidad es que en México la mayoría de las personas en edad laboral no contarán con una pensión digna ni suficiente para cubrir todos los gastos que requiere un adulto mayor para vivir cómodamente y sin preocupaciones.
Los treinta es la edad ideal para comenzar a planificar tu retiro, investiga sobre los planes personales para el retiro, realiza aportaciones a tu AFORE, invierte en cetes y en otros instrumentos financieros a largo plazo. Trata de planificar todos tus gastos, esto te ayudará a ser más organizado y consiente de en que gastas tu dinero
👉Conoce como poner tus Finanzas en Acción 👈
Crea un fondo de emergencia
A los veinte contar con efectivo disponible puede ser algo en lo que pocos piensan, pero a los treinta es necesario comenzar a formar un fondo de emergencias del cual disponer ante una situación desafortunada. Comienza a ahorrar una parte de tus ingresos mensuales, puedes empezar por el 5 % e incrementar el porcentaje conforme te sientas más seguro.
Te recomendamos contar con al menos tres meses de tu sueldo, entre más dinero tengas es mejor. Para evitar que tu dinero pierda valor puedes invertirlo, pero asegúrate de que puedas disponer de él en caso de ser necesario.
Contratar un seguro de gastos médicos
Contar con un seguro de gastos médicos es una de las mejores inversiones que puedes hacer, en especial en épocas de crisis sanitarias como las que estamos atravesando. Los seguros de gastos médicos mitigan el impacto financiero que tendrás en caso de alguna enfermedad grave o accidente, ten en cuenta que esto no significa que no realizarás ningún pago; sin embargo, será mucho menor.
Acércate con un profesional y evalúa el tipo de seguro que necesitas, de esta manera tendrás la certeza de contar con un seguro que se adapte a tus necesidades.
😱¿Cómo sacar provecho del interés compuesto en inversiones? 😱
Adquiere hábitos saludables
Es posible que durante tus veinte adquirieras deudas, gastaras todo tu sueldo en cuanto lo recibieras, compraras cosas que no necesitas, sin embargo, llego el momento ideal de comenzar a crear hábitos financieros saludables.
1. Antes de aceptar un crédito o préstamo, comprende los intereses, y calcula el aproximado de lo que terminarás pagando. Así pensarás dos veces antes de aceptarlo y gastarlo en cosas innecesarias.
2. No permitas que tus deudas y gastos de diversión superen el 36 % de tus ingresos netos mensuales.
3. Cuida tu salud, aunque no lo creas mantener una buena salud, también contribuye al bienestar de tus finanzas, ya que los gastos por enfermedades serán menores.
💸 10 hábitos para unas finanzas saludables 💸
Al planificar, mejorar y trabajar en tus finanzas durante tu juventud te permitirá tener una mejor estabilidad a futuro y así mantener una vida adulta sin preocupaciones, recuerda que al invertir tu dinero estará trabajando para tú, es decir, se incrementará. Conoce más sobre inversiones, finanzas personales, adquisición de bienes inmuebles y mucho más al suscribirte en nuestro boletín semanal.