Uno de los principales sueños de miles de personas, es comprar una casa. Pero la realidad es que no es tan sencillo pues representa también una de las inversiones más grandes que cualquier persona puede tener y por esta razón muchos mexicanos prefieren pasar años pagando una renta o incluso viviendo en casa de sus padres.
Sin embargo, en la actualidad existen distintos métodos financieros que facilitan a las personas cumplir su sueño de tener una casa propia, como los créditos hipotecarios otorgados por instituciones públicas o privadas. Así que si estás pensando en comprar una casa es importante que tomes en cuenta los siguientes consejos.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Crédito de adquisición
Aunque solemos utilizarlos como sinónimos, se trata de dos productos diferentes, cada uno con sus condiciones y dirigido para diferentes objetivos. Queremos explicarte las diferencias:
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Creditaria,
Créditos hipotecarios bancarios,
Crédito de adquisición
Las vacaciones suelen ser la oportunidad perfecta para que los amantes de lo ajeno decidan entrar a tu casa a llevarse todo aquello que con tanto esfuerzo has adquirido debido a que una gran cantidad de viviendas se quedan completamente solas durante las vacaciones. Te recomendamos que, si planeas salir en esta época decembrina, adquieras un seguro para proteger tu patrimonio.
Leer más
Temas:
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Crédito de adquisición
En la actualidad, según datos de la Condusef se calcula que más del 70% de las personas entre los 18 y los 29 años aún viven con sus papás; y muchos de estos casos se deben a la falta de planeación, límites de gastos, bajos ingresos o incluso comodidad.
Aunque podríamos estar hablando de un tema socio-cultural o de educación, la realidad es que la situación en la que vivimos hoy en día en nuestro país, vuelve más complicado el proceso de independización para los jóvenes.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Finanzas Personales,
Crédito de adquisición
Han pasado casi dos meses desde los sismos que afectaron a nuestro país el de pasado 19 de septiembre, mismos que dejaron grandes daños en distintas zonas y la lamentable muerte de cientos de personas, además de muchas más que perdieron sus hogares y todas sus pertenencias.
Las pérdidas generadas por los sismos ascienden a 16 mil 449 millones de pesos, 67% de los cuales pertenecen a casas habitación. El 7.6% pertenece a comercios afectados, el 6.9% a viviendas con crédito hipotecario y el 4.5% a industrias.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Crédito de adquisición
Hace 10 años Creditaria llegó a México con la intención de cambiar la vida de miles de familias mediante el apoyo a la población para la obtención de créditos hipotecarios adecuados a sus necesidades y capacidad financiera.
En 2008 empezamos a comercializar las primeras franquicias y gracias al apoyo de nuestros socios comerciales hemos logrado colocar más de 50 mil millones de pesos en hipotecas, convirtiéndonos así en el Bróker Hipotecario líder del país y en la red de franquicias más grande del sector con más de 220 oficinas a nivel nacional.
Leer más
Temas:
Franquicia Hipotecaria,
Crédito Hipotecario,
Creditaria,
Franquicias en México,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Crédito de adquisición
El Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público trabajan en un esquema financiero que lleva por nombre Bono Cupón Cero que será destinado a las personas que fueron afectadas por el temblor del 19 de septiembre para que puedan acceder a un préstamo con grandes beneficios y facilidades.
Los recursos del gobierno capitalino han ayudado a la creación del Fondo de Adquisición de Vivienda mediante la emisión de este Bono Cupón Cero que ayudará a las personas que perdieron su casa. Este esquema financiero se trata de que por cada peso dado por el Gobierno Federal, el Gobierno de la Ciudad de México pondrá otros tres y además, se buscará potencializar estos mismos recursos para incrementarlos.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Sector Hipotecario,
Crédito de adquisición
Según las tendencias, se espera que el sector hipotecario se mantendrá a un excelente ritmo durante los próximos años debido al crecimiento económico de la clase media de nuestro país.
Se prevé que durante los siguientes 10 o 20 años la clase media mejorará su salario de forma constante, lo que traerá consigo el crecimiento de las hipotecas a doble dígito, lo que la hará sostenible como ha sido en los recientes años, aun pese al incremento de las tasas de referencia.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Creditaria,
Emprendimiento,
Créditos hipotecarios bancarios,
Crédito de adquisición
El sismo del pasado 19 de septiembre que tuvo una magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter, dejó más de 3,800 edificios dañados solo en la Ciudad de México, y decenas de ellos tienen daños estructurales tan graves que tendrán que ser demolidos.
Sobre este tema, la PROFECO ha declarado que en este caso las constructoras están obligadas a reparar los edificios que hayan resultado afectados, siempre y cuando su construcción haya terminado en los últimos 5 años. Esto debido a que las constructoras deben de dar una garantía de 5 a 10 años ante este tipo de situaciones; esta obligación debe incluir coberturas a problemas estructurales y no deberá de generar ningún costo al dueño del inmueble.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
Crédito de adquisición
Imagen: www.enfoquenoticias.com.mx
Después del terremoto del 19 de septiembre, el Infonavit ha detectado más de 900 casas con pérdida total y más de 7500 con algún daño, por lo que se ha visto en la necesidad de apoyar a sus derechohabientes de la mejor forma posible, así que en días pasados anunció que dispondrá de mil millones de pesos durante los siguientes 6 meses para atender a los afectados.
Leer más
Temas:
Crédito Hipotecario,
Créditos hipotecarios bancarios,
INFONAVIT,
Crédito de adquisición