El flujo de caja también conocido como flujo de liquidez, es un estado financiero en el que se detallan todos los ingresos y egresos de dinero durante un periodo de tiempo determinado. El flujo de caja, la solvencia y la rentabilidad son indicadores que debes medir constantemente, para conocer la capacidad de pago de tu negocio. A continuación te decimos cómo calcularlo.
Tipos de flujo de caja y cómo calcularlo
Temas: Crédito PyME, PyME, Crédito Simple
¿Cómo puedo hacer mi equipo de trabajo más participativo?
Uno de los factores determinante para que una empresa progrese, es su equipo de trabajo. Las personas que colaboren en tu negocio deben de compartir valores similares a los tuyos, con el fin de evitar percances y crear un ambiente laboral más sólido. Sin embargo, para que todo fluya es importante fomentar la colaboración, entonces, ¿cómo puedo hacer mi equipo de trabajo más participativo?
Temas: Productividad, Crédito PyME
Ventajas y desventajas del factoraje a clientes para tu negocio
El factoraje es una opción de financiamiento que puede contribuir a la continuidad de las operaciones de tu negocio, pero si bien estarás sacando provecho de tus cuentas por cobrar para obtener liquidez inmediata, también puedes perder dinero si desconoces cómo llevar a cabo correctamente el factoraje. Te compartimos las ventajas y desventajas del factoraje a clientes para tu negocio.
Temas: Crédito PyME, Factoraje a clientes
Finanzas básicas para emprendedores
¿Eres dueño de un negocio? o ¿estás próximo a emprender uno? entonces debes leer este blog. Aunque seas bueno administrando tus finanzas y las de tu familia, las finanzas de un negocio son más complejas y por ende más controladas, ya que un paso en falso puede arruinarlo todo. Cuando eres propietario de un negocio, tienes mayor responsabilidad porque las decisiones monetarias que tomes deben estar bien fundamentadas para que tu proyecto pueda crecer. Hoy te hablaremos de los aspectos básicos de las finanzas empresariales que todo emprendedor necesita.
Temas: Finanzas Personales, Crédito PyME, PyME
Todo sobre el balance general de tu empresa
El balance general es una herramienta que ofrece información básica de una empresa sobre sus deudas, su efectivo así como sus bienes. Es decir refleja su información financiera separada y representada por activos, pasivos y patrimonio neto. Esta información se presenta de forma obligatoria cada año y es un documento público que sirve a los inversionistas para conocer más tu empresa. Te contamos de su importancia y cuando es recomendable elaborarlo.
Temas: Crédito PyME
¿Cómo conocer el estado financiero de una PyME?
Para que una empresa prospere, es necesario tener conocimiento de su situación financiera y con ello tomar decisiones más precisas que permitan a tu PyME crecer, mantener su desempeño o en su caso corregir el rumbo. Para lograrlo debes poner especial atención en el estado financiero también conocido como balance general y hoy te diremos cómo hacerlo y cómo interpretarlo.
Temas: Crédito PyME, PyME
Diferencia entre flujo de caja neto y utilidad neta
El flujo de caja neto y la utilidad neta son dos indicadores muy importantes dentro de la contabilidad financiera de una empresa. El primero te informa sobre los ingresos y egresos diarios, para determinar la solvencia y liquidez de tu empresa. El segundo te permite conocer cuál es el beneficio económico efectivo que genera el negocio. Hoy te hablaremos sobre estos dos indicadores y cómo obtenerlos.
Temas: Negocio Rentable, Crédito PyME, PyME
El factoraje es una de las formas para obtener liquidez inmediata donde no importa el tamaño o giro de la empresa por lo que cualquier PyME que tenga derechos de cobro como pagarés, recibos, facturas u otros documentos puede acceder a esta herramienta financiera siempre y cuando estos se encuentren vigentes y a un precio razonable, la institución financiera que los compra se encarga de realizar el proceso de cobro, así tu empresa podrá obtener una parte del total de las facturas vendidas sin gastar dinero y esfuerzo para realizar los cobros pendientes. Existen distintos tipos de factoraje para PyMEs y hoy te hablaremos de ellos.
Temas: Crédito PyME
Crédito Simple: Todo lo que necesitas saber
En México las pequeñas y medianas empresas son pieza clave en la economía, debido a que el 94% de los empleos durante el 2019 fueron creados por micro negocios, pero sabemos que ser emprendedor no es nada fácil. A lo largo de la vida de tu negocio pasaras por etapas y circunstancias donde necesitarás un financiamiento, ya sea para invertir en mercancía, equipo de cómputo, mobiliario, maquinaria, etc. Para estos casos existen los créditos simples para PyMEs y aquí te diremos todo lo que tienes que saber al respecto.
Temas: Crédito PyME, PyME, Crédito Simple
10 Formas de mejorar las finanzas de tu negocio
Las finanzas son un factor clave que puede determinar el éxito o fracaso de tu negocio pues son las encargadas de administrar el capital y dar dirección a la empresa. Contar con un buen control y manejo de las finanzas te ayudará a la toma de mejores decisiones que puedan afectar el crecimiento de tu negocio. Te decimos 10 formas de mejorar las finanzas de tu negocio.
Temas: Crédito PyME
¿Cuál es la diferencia entre liquidez y rentabilidad en tu negocio?
Cuando hablamos de finanzas empresariales hablamos de liquidez y rentabilidad de un negocio porque son dos indicadores muy importantes que nos sirven para conocer la situación financiera de la empresa y sus proyecciones a futuro. Conocer la diferencia de estos dos indicadores es fundamental y aunque se relacionan, tienen características y enfoques distintos. El escenario ideal es que una empresa tenga un equilibrio de liquidez y de rentabilidad, cosa que no suele ser muy común, ya que en tiempos difíciles se debe escoger entre uno y otro. Si quieres conocer las diferencias de estos indicadores te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Negocio Rentable, Crédito PyME
¿Cómo evitar un fraude en un crédito simple?
Cuando estás buscando un crédito que te ayude a adquirir activos o pasivos para tu negocio, puedes encontrarte con varias formas de fraude. Las nuevas tecnologías son una herramienta fundamental para cualquier persona y sin duda son de gran ayuda para buscar cualquier tipo de información, sin embargo también son la vía más rápida para cometer fraudes. ¿Cómo evitar un fraude en un crédito simple? hoy te diremos todo lo que tienes que saber para protegerte a ti y a tu PyME de fraudes.
Temas: Noticias, Crédito PyME, PyME