• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Leyes que regulan la valuación de inmuebles en México

Escrito por Equipo Creditaria on 30 de noviembre de 2021 11:49:48 CST
Equipo Creditaria

leyes-que-regulan-laEl proceso de valuación únicamente lo pueden realizar profesionales valuadores de manera transparente y deben contar con certificaciones, títulos y cursos que definen el tipo de avalúos que hacen; pueden hacer estimaciones de bienes inmuebles, muebles o intangibles. Tanto los avalúos como los valuadores, están sometidos a algunas leyes en México, te compartimos cuáles son.

 

También te puede interesar: Lo que nadie te dirá del sector inmobiliario

 

Con base en el Artículo 3 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación, las únicas instituciones autorizadas para certificar a los peritos valuadores son: 

En nuestro país el INDAABIN y la Sociedad Hipotecaria Federal son las principales instituciones que reglamentan los servicios de los peritos valuadores, esta última, norma los bienes de propiedad privada, mientras que el INDAABIN los bienes de la nación. 

Las regulaciones de estas instancias se centran en impulsar el proceso de valuación mediante enfoques de mercado, físico o residual, así como el tipo de documentación solicitada que valida la posesión legal del inmueble. 

Por otra parta la Secretaría de Economía norma la valuación por conducto de la Dirección General de Normas mediante la declaratoria de vigencia de la norma mexicana NMX-C-459-SCFI-ONNCCE-2007  de Servicios de valuación donde se establecen los requisitos que deben cumplirse para que el servicio de valuación sea otorgado con la competencia técnica de imparcialidad, confidencialidad y esmero a través de la documentación, inspección de los bienes, informe con los enfoques expresados en la norma, informe de valuación y soporte documental y la participación de otro valuador o experto necesario para llevar a cabo el proceso.

Por su parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió la NEIFG 003 la cual tiene como propósito establecer las bases para el registro contable y la valoración de los bienes nacionales para generar información actualizada sobre la integración del patrimonio nacional y que permita realizar un inventario del mismo.

Es importante mencionar que existen normas internacionales de valuación, nacionales y regionales. Te compartimos las más usadas para que puedas estudiarlas a detalle.

Es necesario conocer todo el marco regulatorio en torno a los bienes inmuebles para poder realizar transacciones exitosas, un avalúo es un documento necesario para la compraventa y contar con los conocimientos adecuados te permitirá detectar cualquier anormalidad tanto del perito valuador como del documento. 

 

Visítanos

 

Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Asesores Inmobiliarios, Avalúos, Crédito de adquisición

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso