Cuando piensas en construir tu propia casa el primer paso es contar con un terreno, parecería obvio pero ¿sabes cómo elegir un terreno para construir tu casa?. Te diremos todo lo que tienes que considerar a la hora de adquirir uno o si ya lo tienes, a saber si es apto o no para la construcción de tu vivienda. Abordaremos temas como el tipo de suelo, ubicación, orientación del terreno y limitaciones a la hora de construir, entre otros.
También te puede interesar: Crédito de construcción o préstamo personal
Conocer las características que debe tener un terreno en el que se pueda construir es fundamental si se quiere crear patrimonio y evitar problemas legales y de cimentación. Existen algunos en los que edificar puede tener consecuencias a futuro como la aparición de grietas o el hundimiento del inmueble causado por el peso excesivo. Toma en cuenta estos consejos para hacer la mejor elección de tu terreno y que tu casa no se vea afectada.
- Lo primero que debes comprobar de un terreno es la infraestructura y la accesibilidad, esto está relacionado con la ubicación del solar, considera la cercanía a vías de comunicación y transporte público así como los servicios básicos con los que cuenta es decir el drenaje, luz, gas y agua.
- Forma y orientación del terreno. Lo mejor es tratar de conseguir un terreno con forma cuadrada en cuanto a la orientación esto es fundamental ya que de esto dependerá si tu casa será cálida, fría o templada.
- Tipo de suelo. Te recomendamos realizar un estudio del tipo de suelo para conocer la cimentación que utilizarás, por lo general los suelos duros permiten una construcción sin contratiempos, mientras que los suelos blandos son más problemáticos.
- Limitaciones, existen terrenos en los que no se puede edificar completamente ya que se encuentran en zonas protegidas o con vegetación y fauna en peligro de extinción, si piensas adquirir un terreno en zonas turísticas como Cancún, Yucatán, etc. asegúrate de poder construir realizando una investigación previa sobre el uso de suelo.
Terrenos problemáticos:
- Los solares con rellenos artificiales son muy problemáticos a futuro porque el terreno puede comprimirse y hundirse debido al peso de la construcción.
- Arcillas expansivas, estos son terrenos modifican su volumen con la presencia o ausencia de agua, por ejemplo, cuando hay mucha humedad el terreno se hincha por lo que puede haber afectaciones en la edificación.
- Terrenos Kársticos, estos son terrenos formados por rocas compactas y solubles en los que pueden existir huecos interiores que pueden colapsar con el peso de la construcción.
Antes de comprar un terreno consulta con un especialista, al hacerlo estarás asegurando tu inversión y evitando problemas futuros que dañen tu patrimonio, a ti y a tu familia.
Si ya elegiste un terreno, pero te falta capital para construir tu casa, acercarte a nosotros. Te ayudamos a gestionar un crédito hipotecario bancario con el cual podrás obtener el financiamiento que necesitas para adquirir tu terreno así como para construir tu vivienda.