El voluntariado es una experiencia transformadora, puesto que supone una actitud diferente ante la vida, una mirada empática y solidaria hacia el mundo. Por otro lado, este favorece el empoderamiento colectivo, así como a la capacidad de generar grandes cambios e impulsa la corresponsabilidad en cada uno de los voluntarios. Conoce como el voluntariado ha contribuido a mejorar y enriquecer la vida de todas las personas involucradas en esta edición del blog.
También te puede interesar: Considera esto antes de adquirir una franquicia hipotecaria
El contexto mundial en el que vivimos es un tanto desalentador, las crisis sanitarias, incremento de la pobreza, aumento de las tenciones sociales, guerras en distintos países, contaminación ambiental, etc. Puede hacer que las personas pierdan empatía y el sentido de la corresponsabilidad.
Sin embargo, realizar acciones de voluntariado hace que los participantes reflexionen sobre su estilo de vida, que agradezcan lo que tienen y que desarrollen la habilidad de empatía al observar la realidad de otras personas que a pesar de que sus carencias buscan la manera de enfrentar sus problemas y agradecer lo que tienen.
El papel de los voluntarios
Los voluntarios desempeñan un papel importante en el apoyo y fortalecimiento de las asociaciones sin fines de lucro. Gracias a su trabajo desinteresado pueden contribuir a diferentes áreas de las organizaciones y así mejorar la condición de vida de personas, animales o bien contribuir a mitigar el impacto del calentamiento global.
El voluntariado es un acto de amor y solidaridad hacia personas o animales con quienes no se tiene una relación y su importancia radica en la capacidad de construir comunidades sólidas y resilientes. Cada pequeña acción cuenta para que el mundo se vuelva más justo y equitativo.
👉 ¿Cómo seleccionar el lugar de mi franquicia? 👈
Voluntariado corporativo
El voluntariado corporativo es una poderosa herramienta que utilizan las empresas para fomentar el compromiso social de sus colaboradores. A través de esta iniciativa, se busca no solo impactar positivamente en la comunidad, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y responsabilidad social de la empresa.
Al promover el voluntariado corporativo, las empresas no solo están contribuyendo al bienestar de la sociedad, sino que también están generando un impacto positivo en la cultura organizacional. Los colaboradores que participan en estas actividades suelen sentirse más comprometidos con la empresa, lo que se traduce en un ambiente laboral más positivo y productivo.
👉 Por qué es un gran negocio, una Franquicia de Créditos Hipotecarios 👈
El poder transformador del voluntariado
Practicar el voluntariado corporativo brinda la oportunidad a los empleados de transformar su vida. Son muchas las historias de personas que han cambiado su visión y misión de vida al ser voluntarios, para algunos los ha ayudado a comprender mejor a la sociedad, a ser más empáticos, más responsables e incluso hay casos en los que los voluntarios han reconstruido su vida gracias al voluntariado.
Para una empresa y sus colaboradores también existen beneficios, como:
Incremento del compromiso de los empleados
Según un estudio de Deloitte, las empresas con programas de voluntariado corporativo aumentan el compromiso de los empleados. ¡El 70% se siente más comprometido con su trabajo al participar en actividades de voluntariado!
Mayor aceptación de la empresa en el mercado
Un estudio realizado por Nielsen reveló que el 67 % de los consumidores de productos y servicios prefieren a empresas que demuestran un compromiso real con la sociedad.
Desarrollo de habilidades y retención de talento
El estudio del Instituto de Productividad Corporativa reveló que el 80 % de las empresas que implementan programas de voluntariado notaron un significativo desarrollo en las habilidades de liderazgo de sus colaboradores. Además, de que está estrechamente vinculado con una mayor retención de talento.
🎉 17 años de Creditaria en México 🎉
El Día Internacional de Acción Creditaria (D.I.A. C) se realiza cada 11 de septiembre en conmemoración al aniversario de Creditaria México. Durante este día todas nuestras marcas asociadas y sus colaboradores unen esfuerzos para realizar acciones de voluntariado al rededor del mundo. Si eres parte de nuestra red de franquicias hipotecarias, no pierdas la oportunidad de unirte a esta acción. Si aún no lo eres que esperas para emprender con un negocio que ayude a otras personas.
Si te interesa participar en acciones de voluntariado, pero no eres parte de Creditaria, ¡no te desanimes!, hay muchas asociaciones que necesitan tu apoyo. Si no sabes por donde comenzar, te compartimos un listado de algunas asociaciones sin fines de lucro a las que te puedes acercar.
Recuerda que Creditaria NO tiene ninguna relación directa o indirecta con las organizaciones/asociaciones listadas. Es responsabilidad de cada persona la interacción con ellas.
👉 Asociaciones por campo de acción D.I.A. C 👈
Conoce más sobre las franquicias hipotecarias suscribiéndote a nuestro boletín semanal