La clave catastral es un término que suena mucho cuando se busca comprar una vivienda porque es código indispensable en múltiples trámites, ya que funciona como un identificador de propiedad. Conoce más sobre la clave catastral, como obtenerla y para qué sirve en esta edición del blog.
Damaris Pardo

Artículos Recientes
Clave Catastral en México: Qué es, para qué sirve y cómo obtenerla
Temas: Crédito Hipotecario, Créditos hipotecarios bancarios, Créditos de liquidez
Mejora la liquidez de tu PyME sin endeudarla más
La falta de liquidez en las pymes es uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los emprendedores. Para superarlo, la mayoría busca un financiamiento pyme que le permita hacer frente a los próximos pagos, pero en muchas ocasiones una desafortunada elección crediticia puede causar más daño a la empresa. Descubre como mejorar la liquidez de tu negocio sin endeudarlo más en esta edición del blog.
Temas: Productividad, PyME
Ayuda para PyMEs: Una oportunidad rentable para emprendedores
El emprendimiento es un mundo lleno de oportunidades en el que las buenas ideas y la correcta administración pueden cambiar la vida de un emprendedor. Pero para que un emprendimiento continúe su crecimiento es necesario contar con apoyo financiero. Conoce en esta edición del blog más sobre los créditos para negocios y cómo esto puede ser un modelo de negocio que ayuda a otros emprendedores.
Temas: Franquicias en México, Franquicia PyME
La compra de motocicletas se ha incrementado en los últimos años y se ha convertido en el medio de transporte preferido de muchas personas, ya que gracias a su tamaño puede llegar más rápido a distintos lugares, en especial en hora pico. Conoce como comprar tu moto sin necesidad de un pago inicial en esta edición del blog.
Temas: Creditaria, Autofinanciamiento
Los terrenos son bienes inmuebles que poseen un valor significativo, por lo que pueden ser utilizados como garantía en un proceso de hipoteca, especialmente en situaciones donde se experimenta una falta de liquidez financiera. Este tipo de transacción permite a los propietarios acceder a fondos necesarios para diversas necesidades económicas. Entre ellas la construcción de una vivienda en el mismo terreno.
¿Por qué mi crédito INFONAVIT es a 30 años?
Entre los temas que más inquietud causan entre la población económicamente activa es el acceso a un crédito Infonavit, el cual es uno de los créditos hipotecarios más solicitados, pero, también uno de los que cuyo plazo es el más largo, cuyo duración puede alcanzar los 30 años. En esta edición del blog te explicamos por qué el crédito Infonavit otorga hasta 30 años de plazo, como funciona y las implicaciones que tiene para los derechohabientes.
Temas: Créditos hipotecarios bancarios, INFONAVIT, Crédito de adquisición
¿Qué es y para qué sirve la cédula del bróker hipotecario?
La gestión de créditos hipotecarios es una actividad que requiere de conocimientos y experiencia, puesto que la labor de un bróker es ayudar a sus clientes a encontrar la hipoteca que más le convenga. Desafortunadamente en México son pocas las personas que conocen la labor del bróker y las que lo hacen tienden a desconfiar del profesional, ya que la información que comparten es sensible. La cédula del bróker hipotecario es un documento que te ayuda a generar más confianza en tus clientes, conoce más sobre ella a continuación.
¿Qué significa poner una casa en fideicomiso?
El fideicomiso es una operación financiera que puede usarse para múltiples fines, entre los cuales se encuentra el de inversión, protección de activos ante acreedores, e incluso el de adquisición de vivienda. Poner una casa en fideicomiso significa transferir la propiedad de la casa a un fiduciario, que es una entidad legal y financiera designada para administrar y proteger los activos en beneficio de otra persona o entidad, llamada beneficiario o fideicomisario. Si quieres conocer más, te invitamos a seguir leyendo.
Temas: Crédito Hipotecario, Aspectos Legales, Crédito de adquisición
Formas de transmisión de una propiedad
La compraventa inmobiliaria no es la única forma de adquirir bienes inmuebles, existen varias maneras, cada una con distintas modalidades, sin embargo, se puede hacer una división en dos grandes grupos, por mortis causa e inter vivos. En esta entrega del blog, te diremos las formas legales más comunes de transmisión de una propiedad.
Temas: Broker Hipotecario, Aspectos Legales
Calcula el margen de ganancia de tus productos con Excel
Cuando hablamos del margen de ganancia o de utilidad, nos referimos a la rentabilidad de un producto o un servicio, siempre se expresa en porcentaje y mientras más grande sea, mayor será los beneficios. Como emprendedor, es necesario conocer la forma de medir este margen, para saber si realmente tus esfuerzos, son útiles para tu negocio. A continuación te decimos cómo calcular el margen de ganancia correcta y fácilmente en Excel.
Temas: Crédito PyME, PyME
Propiedades en conflicto legal más comunes
Al participar en una compraventa inmobiliaria es necesario tomar precauciones para contar con seguridad jurídica durante la transacción. Los notarios y abogados especializados en inmuebles son los profesionales que te pueden apoyar para revisar algunos documentos, así como para asesorarte sobre las acciones a seguir para realizar una compraventa exitosa. Conoce los problemas legales más recurrentes en inmuebles y cómo solucionarlos.