Existen diferencias claras entre ser empleado de una compañía dirigida por alguien más y ser emprendedor, dueño de tu propio negocio o proyecto. La principal diferencia es que, en la primera, recibes una remuneración económica constante y segura y en la segunda, esto puede variar, sin embargo, existen otras diferencias que es importante que tomes en cuenta si quieres dejar tu trabajo para independizarte laboralmente.
Cuáles son las diferencias de ser empleado o emprendedor
Temas: Plan de negocio, Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México, Finanzas Personales
Cómo elegir la franquicia correcta sin equivocarse
Como ya lo hemos dicho en varias ocasiones, una franquicia es un modelo de negocio con mayor probabilidad de éxito debido a que su fórmula ya ha sido probada y aprobada por la gente, razón por la cual, cada vez más emprendedores optan por invertir en este tipo de negocios, pero ¿cómo elegir la correcta sin equivocarse?
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México, Finanzas Personales
Adultos emprendedores con gran potencial
Contrario a lo que podría penarse, para iniciar un negocio y convertirse en un emprendedor, nunca se es demasiado joven o demasiado viejo, aunque sí se ha registrado un aumento de jóvenes que han decidido iniciar un proyecto propio, también son cada vez más los adultos que toman esta decisión.
Temas: Plan de negocio, Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México, Finanzas Personales
Cómo emprender un negocio con poco dinero
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan aquellos que quieren emprender un negocio o proyecto, es a la falta de capital. Así que, ¿cómo financiar un negocio cuando no se cuenta con capital y no se quiere recurrir a un préstamo bancario?
Temas: Plan de negocio, Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México, Finanzas Personales
Según datos de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), 8 de cada 10 franquicias sobreviven a los primeros diez años de productividad, una cifra muy positiva en comparación con las registradas por negocios propios.
En nuestro país, el sector franquicia es un tanto más seguro debido a que son negocios probados, sin embargo, es imposible reducir en su totalidad las posibilidades de que fallen, ya que esto en realidad depende del manejo que le dé su emprendedor.
Temas: Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México
6 Tips para encontrar al socio ideal para tu franquicia
¿Qué tienen en común los negocios y el amor?, tal vez nunca te lo has preguntado. La respuesta es que ambos están predestinados a fracasar, pese a que no suene tan bien, es una realidad. La correlación está en que, para ambos casos, se requiere tener una excelente comunicación, una relación saludable y funcional, si lo que se busca es que perdure.
Temas: Plan de negocio, Emprendimiento, Franquicias en México
5 ventajas de invertir en una Franquicia Creditaria
Invertir en un negocio en el que se tenga que crecer desde cero, y que requiera contar con un local e infraestructura, tiene más probabilidad de correr el riesgo de perder dinero, ya que conlleva afrontar el cubrir una serie de costes de inversión, gastos fijos y variables, además de que requerirá de tiempo, experiencia y buenas prácticas antes de convertirse en rentable.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
3 Técnicas de venta infalibles: cómo y cuándo usarlas
Para que un negocio funcione, cualquiera que sea el sector en el que se encuentre, necesita vender. Para que esto sea posible y a la vez, más sencillo, lo ideal es contar con técnicas de venta infalibles que logren persuadir a los clientes potenciales para que adquieran los productos que le estamos ofreciendo. En esta edición del blog te compartimos las mejores técnicas de venta para que tu negocio prospere.
Temas: Plan de negocio, Emprendimiento, Negocio Rentable, Franquicias en México
¿No sabes en qué invertir tus ahorros?... sigue leyendo
¿Tienes ahorros, pero no sabes qué hacer con ellos?. Debes saber que tener tu dinero en el banco por años no te beneficia en nada, por el contrario, lo que hace es que este pierda su valor con el tiempo. Lo mejor es invertir tus ahorros en el mejor modelo de negocio, una franquicia. Adquirir Una franquicia te permitirá consolidarte como tu propio jefe y lo único que requieres es una oportunidad de negocio y un mínimo de presupuesto para invertir de manera exitosa y con un porcentaje de riesgos mínimos.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
6 Estrategias infalibles para fidelizar tus clientes
En el mundo de los negocios, atraer clientes y mantenerlos es vital para cualquier empresa o negocio. Fidelizar a los clientes que ya compraron tu producto o usaron tu servicio, requiere de tiempo, dinero y mucho esfuerzo y es la base de las nuevas estrategias de marketing ¿Sabías que es 10 veces más caro conseguir un cliente nuevo que conseguir que uno viejo te vuelva a comprar?
Además, son los clientes nuestra más grande oportunidad de conseguir evangelizadores de nuestra marca, es decir, personas que harán por nosotros la publicidad de boca en boca ofreciendo nuestros servicios. Por ello es tan importante para cualquier empresa o negocio fidelizar a sus clientes ¿ya sabes como hacerlo?.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
5 Mitos y realidades sobre las franquicias
No lo neguemos, existen muchas creencias alrededor de las franquicias, la mayoría erróneas que no se desmienten y se convirtieron en mitos. Las franquicias tienen fama de ser una inversión complicada y accesible solo para aquellos que cuentan con recursos muy elevados. También se cree que es un negocio arriesgado porque la inversión podría no ser redituable.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México
La capacitación en las franquicias
Una franquicia es un acuerdo en la que el franquiciatario paga la licencia y regalías a través de un contrato al franquiciante, donde este se compromete a otorgar los derechos de sus elementos comerciales, para que comience un negocio utilizando la marca, identidad, sistemas de producción, servicio, operación y producto.
Temas: Emprendimiento, Franquicias en México, Capacitación en Ventas






















