El financiamiento para los activos fijos de una empresa es un destino muy común entre las solicitudes de créditos PyME. Queremos compartirte cómo funcionan para que conozcas si tu empresa necesita éste u otro tipo de destino de crédito para su crecimiento.
También te puede interesar: Destinos y beneficios de los créditos PyME
Los activos fijos son un bien material o inmaterial que se queda en la empresa, por lo que también suele llamarse inmovilizado. No está sometido al ciclo económico a corto plazo y tiene una vida útil de varios años. Estos son algunos ejemplos de activos fijos:
- El inmovilizado material se compone de activos fijos físicos que sirven al funcionamiento de la empresa. Las obras de instalación, el mobiliario, los equipos informáticos, los vehículos, la maquinaria o los útiles son algunos de los ejemplos más habituales de inmovilizado material.
- El inmovilizado inmaterial incluye activos diversos como desarrollos informáticos, fianzas, participaciones en sociedades y otros intangibles.
El financiamiento empresarial más común para la adquisición de activos fijos en una empresa son los Créditos PyME Simple, te decimos en qué consiste.
Crédito Simple PyME
Este tipo de destino para PyME puede ser utilizado en capital de trabajo para adquirir un activo fijo, es decir, se usa para comprar lo que necesita el negocio, como por ejemplo insumos. Estos se van pagando en cuanto se hace la venta del bien o servicio con los intereses, y por lo regular son créditos a liquidar a corto plazo.
Si quieres obtener un financiamiento empresarial para los activos fijos de tu empresa o para otros destinos, acércate a Creditaria. Nosotros te recomendamos la mejor opción de crédito para tu negocio y llevamos de principio a fin todo el trámite frente a los bancos.