Los libros a lo largo de la historia de la humanidad, han sido una fuente de sabiduría y conocimientos que prevalecen hasta nuestros tiempos. Los podemos encontrar de todos tipos y de todos los temas que podamos imaginar. Unos son más útiles que otros y si estás buscando emprender con un negocio, probablemente hayan llegado a ti una o varias recomendaciones de libros de emprendimiento pero ¿vale la pena leerlos?
También te puede interesar: 5 señales de que ya estás listo para emprender un negocio
Querer ser un emprendedor para lograr libertad financiera pueden ser un sueño un tanto intangible y difícil de alcanzar, pero como muchas otras disciplinas, emprender se puede aprender. Nadie nace sabiendo ser médico, vendedor o panadero, los libros nos otorgan la posibilidad de aprender nuevas cosas y al mismo tiempo de relajarnos y disfrutar de un momento a solas para nosotros mismos.
La lectura ofrece sin número de beneficios, la dificultad está en encontrar a aquella que en verdad nos reconforte y enriquezca. Los libros de emprendimiento abundan y en este blog hemos hecho con anterioridad una selección para finanzas personales y negocios, pero en esta ocasión reflexionamos un poco más sobre si vale la pena leer los libros de emprendimiento.
Emprender un negocio, para muchos es una experiencia más práctica y vivencial que en libros no se encuentra. Sin embargo, leer libros de emprendimiento enriquece la experiencia de quien los lee pues son un conglomerado (la mayoría de ellos) de finanzas personales, inversiones y desarrollo personal.
La mejor forma de mejorar los aspectos de nuestra vida es educándonos y la mejor herramienta para lograrlo son los libros. Esta es nuestra selección de libros de emprendimiento:
- Las 48 horas del poder de Robert Greene
- Héroe de Rhonda Byrne
- A veces se gana, a veces se aprende de John C. Maxwell
- Generación de modelos de negocio de Alex Osterwalder e Yves Pigneur
- El desafío de Darwin de Geoffrey Moore