• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Política monetaria de Banxico 2022

Escrito por Equipo Creditaria on 11 de agosto de 2022 16:22:00 CDT
Equipo Creditaria

politica-economica

El día de hoy  se dio a conocer la decisión de la política monetaria, en donde se detalla el incremento de la tasa de interés, así como la trayectoria estimada para la inflación de los siguientes trimestres y hasta el 2024. A continuación te explicamos todo sobre los cambios a esta política y sus repercusiones al sector hipotecario.

 

También te puede interesar: Creditaria estima colocar más de 48 mil mdp en hipotecas 

 

Como se tenía previsto, la junta del Banco de México tomo la decisión de incrementar en 75 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un nuevo nivel del 8.50% con efectos a partir del día de mañana 12 de agosto 2022.

 

La economía mundial se ha debilitado durante el segundo trimestre y la inflación global sigue aumentando, incluso en algunos países ha alcanzado su mayor nivel en décadas; lo que continúa generando expectativas de una reducción acelerada del estímulo monetario a nivel global.

 

En el país el tipo de cambio se mantuvo estable mientras las tasas de interés a corto plazo aumentaron, pero las de largo plazo disminuyeron, esta información indica que durante el segundo trimestre del año la actividad económica nacional avanzó a un ritmo similar al del trimestre anterior, por lo que la recuperación ha sido gradual. 

 

👉 Consulta el comunicado completo del Banco de México aquí 👈

 

Cabe señalar, que se mantiene un entorno incierto y un balance de riesgos sesgado a la baja, mientras que las presiones inflacionarias acumuladas a causa de la pandemia por Covid-19 y las derivadas del conflicto bélico continúan causando estragos en las inflaciones general y subyacente, las cuales en julio registraron tasas anuales de 8.15% y 7.65% respectivamente

 

Se espera que estas continúen incrementando hasta el 2023, pero en menor medida, sin embargo, las de largo plazo se mantuvieron estables, aunque en niveles superiores a lo previsto.  Ante estas las presiones inflacionarias, se pronostica que la inflación general y la subyacente sigan al alza y se alcance la convergencia a la meta de 3% de alcance durante el primer trimestre del 2024, las cuales están sujetas a diversos riesgos. 

 

Bajo este panorama, las tasas de interés para créditos hipotecarios incrementarán en lo que resta del año. Para estar al tanto en las noticias más relevantes del sector hipotecario, suscríbete sin costo a nuestro boletín semanal en la sección de comentarios.

Ver notas

Temas: Noticias

¡Escucha nuestro Podcast!

Suscríbete a nuestro Boletín

Ver notas
Webinar Blog Franquicia
Webinar Comercial
Ver más

También te puede interesar:

Lo más leido...

Ver más información...
Banner crédito
¿Quieres diseñar tu negocio ideal?
Conoce un negocio exitoso