
Con la actual crisis del coronavirus y el cierre que están sufriendo gran cantidad de negocios, muchos de los que tenían planeado un proyecto de empresa se preguntan ¿es este un buen momento para emprender? Te decimos SI y te explicamos a continuación por qué.
También te puede interesar: Esta es la razón por la que un cliente no compra a una PyME
Algunas de las empresas más exitosas de la historia, como Microsoft o Apple, nacieron en periodos de recesión económica, pero otras, sin embargo, surgieron en épocas de crecimiento. Puedes encontrar muchos ejemplos de uno u otro tipo, lo que ya da una pista de la respuesta objetiva.
El momento en el que emprendes, y si es un periodo de crisis o crecimiento económico, es irrelevante para el éxito de la empresa (o su fracaso). Y es que las crisis no afectan por igual a todos, pero el verdadero diferenciador es quién ve retos en la ocasión. Emprender es ver oportunidades en crisis.
Algunas crisis como las de los años 70 del siglo pasado vienen dadas por materias primas básicas, como el petróleo. Otras son financieras, como las de 2008. Otras, como la del coronavirus, son casi impensables y globales, ya que no ocurría una pandemia así desde hace más de 100 años.
Eso significa que no todas las crisis son iguales y que es imposible predecir el futuro y garantizar que dicho futuro sea igual que el pasado. Pero, hasta ahora, el momento de emprender no ha tenido influencia en el éxito de una empresa.
Emprender con una empresa como Creditaria, te garantiza éxito en tu negocio ya que a pesar de la crisis, seguimos creciendo para salir más fuertes que nunca.