Para muchos el pasado año, fue una pausa profesional y personal, para bien o para mal, el confinamiento debido al COVID-19 detuvo nuestros proyectos y nuestras metas. Sin embargo, este 2021 es una nueva oportunidad para alcanzar esas metas que se quedaron en pausa y en esta ocasión te traemos unos tips para lograrlo.
También te puede interesar: Existe un negocio después de la banca
Al comienzo de cada año, muchos creamos propósitos de Año Nuevo. Pensamos en lo que hicimos o no logramos el año pasado, y creamos nuevas esperanzas y sueños para el próximo año. Desafortunadamente, no todos conocen la diferencia entre una resolución y un objetivo. Y pocas personas entienden cómo establecer metas y alcanzarlas con éxito.
Una meta puede ser muchas cosas. Pero lo que no es una meta es un sueño o una esperanza. "Sueño con tener mi propia casa. Espero cuidar mejor mi salud. Quiero ser independiente". Son sueños grandes y admirables. Pero no son metas.
Las metas tienen que ser específicas, medibles y alcanzables. Estos son algunos tips para alcanzar a tus metas profesionales en este 2021.
1 De frente al miedo
Iniciar un proyectos, una acción, un cambio siempre implicará un poco de miedo porque los humanos naturalmente, permanecemos donde sentimos comodidad y salir de esa zona de confort implica riesgos.
Lo mejor que puedes hacer es anotar tus metas y con ellas, los miedos que te causan cada una. Una vez identificados, analízalos y determina cómo vencerlos. El objetivo es que al ser conscientes de ellos, observes como muchas veces el miedo es irracional y te enfoques en las soluciones, no en los obstáculos.
2 Paso a paso
El inicio de año siempre está cargado de energía para iniciar nuevos proyectos y las ganas de comerte el mundo probablemente entorpezcan tus metas. Es mejor analizar antes a detalle tus meta y determinar, los pasos que se necesitan realizar para poder lograr esa meta. ¿Qué acciones necesitas cambiar, que necesitas para lograrlo?, entre más claro esté definido el camino, más oportunidades de éxito tendrás.
3 Programa tus metas
Una vez que hayas hecho tu lista de metas, coordinarlas con un calendario. Si buscas ahorrar más dinero para comprar una casa sigue alguno de estos retos infalibles. Si buscas capacitarte para incrementar tus habilidades profesionales programa tus horarios de estudio en espacios que no se empalmen con otras actividades. Se honesto contigo mismo y programa tus metas de acuerdo a tus tiempos, de nada servirá querer hacer todo en enero y febrero para posteriormente abandonarlo a mitad de año.
4 Recompensa tus esfuerzos
Completaste un curso, ahorraste el dinero que tenías planeado sin desfalcar otras deudas, cumpliste una meta a corto plazo, ¡recompensate!. Una tarde libre, una prenda de ropa, elige aquella recompensa que te permita continuar con tus metas de corto plazo y que te haga sentir feliz por el esfuerzo realizado.
5 No te castigues
Cambiar la rutina de ahorro, de estudio, de vida, puede ser difícil. Lo vivimos recientemente con el confinamiento debido a la pandemia; sin embargo los verdaderos exitosos son aquellos que ven oportunidades en las crisis y quienes con los errores no se vencen, continúan. Si diste un paso atrás, se amable contigo y continúa, lo importante es la perseverancia en las metas.