• Banner-TEMPORALIDAD
  • home_banner_3
  • Visita nuestro Blog- BANNER ESCRITORIO
  • Franquicia Creditaria
  • simulador hipotecario.jpg
  • Planes de financiamiento
  • Quieres-diseñar-tu-negocio-ideal-Escritorio-1

Blog Creditaria

Plan Nacional para Franquicias: Hecho en México

Escrito por Damaris Pardo on 22 de septiembre de 2025 14:38:56 CST
Damaris Pardo
planmexico-1

El Gobierno Federal que busca impulsar el consumo nacional, así como fortalecer la presencia de marcas mexicanas en el mundo por medio del Plan Nacional para franquicias.  A través del cual las franquicias podrán obtener el distintivo Hecho en México, descubre todo al respecto y como México puede ganar hasta 123 mil mdd en mercados globales. 

 

También te puede interesar: Franquicia Delux, para independizar tus finanzas

 

¿Qué es y para qué sirve el sello Hecho en México?

5C8D9B1B-92CA-4D32-951D-EB03A8DA55ADHoy en día, los consumidores muestran una preferencia creciente por respaldar marcas nacionales, lo que posiciona a las franquicias mexicanas como actores fundamentales en la economía del país. Estas franquicias contribuyen con cerca del 5 % al PIB y son responsables de la generación de más de un millón de empleos formales. Aunado a ello, el modelo de franquicia en México presenta una  tasa de éxito del 85 % en un periodo de cinco años, consolidando su relevancia como opción para emprendedores e inversionistas.

El sello Hecho en México es parte del Plan México, relanzando por la Secretaría de Economía y cuenta con el respaldo de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF). Su objetivo es distinguir a los productos y servicios nacionales por su calidad, autenticidad y altos estándares de excelencia. Su misión es potenciar la presencia de empresas mexicanas en el mercado, incrementando la confianza de consumidores, autoridades e inversionistas, y reforzando el reconocimiento del talento y capacidad productiva de nuestro país.

 

Entrega del distintivo Hecho en México

 

IMG_2208El pasado 18 de septiembre durante una ceremonia presidida por Betsy Eslava, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), y Bárbara Botello Santibáñez, responsable del Plan de Marca Nacional Hecho en México, alrededor de un centenar de marcas de franquicia fueron reconocidas con el distintivo, acreditándolas como representantes de la excelencia y la calidad productiva nacional.

¿Cómo obtener el distintivo Hecho en México?

Las franquicias que deseen obtener este distintivo deberán enviar su solicitud al correo hechoenmexico@economia.gob.mx, acompañada de la siguiente documentación:

  • Para personas físicas: identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) y constancia de situación fiscal.

  • Para personas morales, además de lo anterior: acta constitutiva y documento que acredite la representación legal correspondiente.

En ambos casos, se requiere anexar una carta compromiso firmada, disponible en el portal oficial de la Secretaría de Economía. La Secretaría de Economía responderá en un máximo de 10 días hábiles. El trámite es gratuito y el sello podrá usarse en campañas y materiales institucionales.

 

👉Asesoría Financiera Integral para transformar tu vida y la de tu negocio 👈

 

El compromiso con el fortalecimiento del mercado interno es palpable: el 74% de las franquicias prioriza el uso de insumos nacionales, impulsando la producción local y disminuyendo la dependencia de fuentes externas. Adicionalmente, más del 71% de las franquicias ha avanzado en su transformación digital, incorporando comercio electrónico, capacitación remota y herramientas de análisis de datos en tiempo real.

Nuevo llamado a la acción

 

Temas: Franquicias en México

¡Escucha nuestro Podcast!

Ver notas...

Suscríbete a nuestro Boletín

Conoce un negocio exitoso 3
Ver más...

También te puede interesar:

Banner crédito1

Lo más leido...

Ver más información.

Temas de interés:

Ver todo...
Nuevo llamado a la acción