También te puede interesar: Inversión en ladrillos, una opción ante una posible recesión económica
La prosperidad financiera se compone de distintos factores que convergen para obtener una economía personal, saludable y holgada. FIRE (por sus siglas en inglés Financial Independence Retirement Early) es un movimiento que hace referencia a la independencia financiera, también llamada jubilación anticipada. Las personas interesadas en este movimiento buscan contar con los recursos económicos necesarios para llevar un estilo de vida sin privaciones de ningún tipo. Para llegar a este punto primero hay que alcanzar la prosperidad financiera.
Son muchas las decisiones económicas se piensan poco o bien que tomamos sin siquiera hacerlo. Dejarte llevar por los impulsos, no administrar bien tus gastos, no ahorrar o pensar que si no lo compras en ese preciso momento ya no lo podrás hacer son decisiones que pueden dañar tus finanzas. Es por eso que la constancia y el compromiso son pilares para tener éxito en cualquier cosa que te propongas.
Uno de los principales obstáculos para alcanzar la abundancia y la prosperidad económica son los compromisos financieros. Mantener deudas innecesarias con altas tasas de interés solo hace que el dinero rinda menos, recuerda que las tarjetas de crédito, créditos personales o préstamos no son una extensión de tu salario. Te recomendamos usarlos únicamente cuando de verdad los necesites, muchas personas pagan todo con las tarjetas de crédito, esto no está mal, siempre y cuando te asegures de saldar la deuda total cada mes. De lo contrario estarás pagando muchos intereses que te impedirán cumplir otras metas.
🏡4 Hipotecas verdes para tu casa soñada 🏡
Una vez que no tengas deudas comienza a ahorrar, hacerlo te permitirá invertir y generar más dinero. No importa cuando ahorres, pero asegúrate de hacerlo, ponte metas a corto, mediano y largo plazo. Mientras ahorras investiga sobre inversiones y como hacerlo.
Al contar con un fondo de emergencias podrás hacer frente a diversas situaciones inesperadas, como la avería de un auto, alguna fuga o reparación del hogar e incluso a enfermedades o desempleo. Procura que tu fondo de emergencias sea de por lo menos tres meses de tu salario.
Existen diversos tipos de inversiones, puedes invertir en acciones, fibras, divisas, bonos, bolsa de valores, inmuebles, etc. Aquí lo importante es saber que tipo de inversor eres, si te estresa demasiado la posibilidad de perder tu dinero te recomendamos iniciar con inversiones seguras que no generen alto rendimiento, recuerda entre más alto sea el rendimiento, más alto será el riesgo.
Una de las inversiones más comunes, así como el sueño de muchos, es tener una vivienda propia. Los inmuebles son de las pocas inversiones más seguras que existen, por lo que es recomendable invertir en ellos, sin importar que los uses para habitarlos o rentarlos. Los créditos hipotecarios son apalancamientos financieros, ya que te permiten adquirir bienes de alto valor con los que puedes generar ganancias.
Los créditos hipotecarios para adquisición de vivienda o terreno son una excelente herramienta para comprar un inmueble en el cual puedes vivir o rentar, dependiendo tus intereses. Los bienes inmuebles incrementan su valor con el tiempo, pero asegúrate de adquirir uno que realmente puedas utilizar, procura que tenga vías de acceso, comercios cercanos y en medida de lo posible que se encuentre cerca de alguna ciudad.
👉 Esto es lo que nadie te ha dicho sobre empezar a invertir 👈
Una manera de maximizar tu inversión en inmuebles es asegurándote de que el crédito que firmes es el que más te conviene. Para hacerlo busca la ayuda de un bróker hipotecario certificado, como los de Creditaria, estos profesionales te ayudarán a encontrar la hipoteca ideal, de esta manera podrás ahorrar miles de pesos por cada millón, recuerda que nuestros servicios no tienen ningún costo.
Si tienes dudas o necesitas más información, déjanos un comentario y te ayudaremos a resolverlas. No olvides suscribirte a nuestro boletín semanal para recibir más información sobre inmuebles, finanzas personales, créditos hipotecarios y mucho más.