También te puede interesar: Creditaria cruza fronteras e integra nuevos productos financieros
Una de las primeras opciones y en la que piensa la mayoría de los emprendedores es el ahorro, si bien es necesario contar con un colchón financiero siempre e incluso más cunado se inicia un negocio, no es tan buena idea gastar todos tus ahorros para pagarlo. Debes considerar que el retorno de inversión no es inmediato en ninguna franquicia, por lo que debes de contar con capital para solventar tus gastos de vida de al menos 3 meses.
Existen diversos tipos de productos financieros ofertados por la banca comercial, entre ellos se encuentran los financiamientos para negocios, estos son créditos especializados para personas emprendedoras que desean abrir su propio negocio o bien adquirir una franquicia.
No obstante, debes estar bien preparado antes de solicitar uno. Una vez sepas cuál es tu franquicia ideal y conozcas a la perfección los costos que conlleva comenzar a operarla, debes analizar y realizar proyecciones, esto porque el banco te solicitará un plan de negocio el cual debe incluir el tiempo en que se tarda recuperar la inversión, así como un estudio de mercado. No olvides presentar casos de éxito con financiaciones similares a la que deseas.
Las entidades gubernamentales en sus distintos niveles como gobierno autónomo, municipal, regional o local proporcionan múltiples apoyos a los emprendedores y empresarios con el objetivo de impulsar la economía local. Consulta cámaras de comercio y Asociaciones de Empresarios para más conocer los requisitos y tipos de financiamiento que otorgan.
👉 Razones para invertir en una Franquicia Hipotecaria 👈
Encontrar personas que deseen invertir en tu negocio es otra opción si no quieres solicitar un crédito o apoyo gubernamental. Crea un plan de negocio, incluye el porcentaje del tu negocio del que serán dueños, como les pagarás, así como las decisiones que podrán tomar. Recuerda que los inversionistas buscan invertir para hacer crecer su dinero, sin embargo, además de su dinero, también pueden contribuir con su experiencia y habilidades. Por ejemplo, si eres malo en estrategias de marketing, puedes buscar a un inversor cuyo fuerte sea este.
Existen franquicias como la de Creditaria cuentan con planes de financiamiento para las personas que no cuentan con el capital necesario. Los planes dependen de cada marca de franquicia, pero las franquicias hipotecarias de Creditaria se pueden adquirir pagando la mitad del costo y conforme el franquiciatario coloque créditos hipotecarios se le descuenta un porcentaje previamente acordado.
👉 Franquicia Creditaria, alternativa profesional para banqueros 👈
Es esencial tener en cuenta que adquirir una franquicia puede requerir una cantidad significativa de capital, especialmente si se requiere un local físico para operar. Por lo tanto, es de vital importancia evaluar todas las opciones de financiamiento y hacer comparaciones para tomar la mejor decisión que se adapte a tus necesidades. Suscríbete a nuestro boletín semanal para más consejos financieros que contribuyan al crecimiento de tu emprendimiento.