Blog Creditaria

Opciones de Financiamiento para Construir o Remodelar tu Casa Ideal

Escrito por Damaris Pardo | 6 de octubre de 2025 19:43:36 Z

Las tendencias de construcción y estilo arquitectónico en las nuevas edificaciones pueden no ser del gusto de todos. En especial de aquellos que tienen en mente como les gustaría que fuera su hogar. No dejes que otros decidan como será tu hogar, las viviendas para remodelar o los terrenos son una gran opción para materializar tu sueño. ¿Quieres saber como hacerlo? Continúa leyendo esta edición del blog.

 

 

También te puede interesar:  ¿Qué es el título de propiedad? 

 

Para materializar tu casa soñada necesitarás de la inversión de capital, pero no te preocupes, existen opciones de financiamientos para construcción o remodelación, que pueden ser por banca privada o instituciones públicas, a los que puedes recurrir. Para acceder a estos dependerá de distintos factores como tu nivel de ingresos, tipo de empleo, semanas cotizadas, comportamiento en Buró de Crédito, entre otros.

 

Opciones de financiamientos de adquisición más construcción o remodelación 

1. Infonavit 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores, ofrece distintos tipos de créditos hipotecarios, ya sea para adquisición de terreno o para construcción. En el caso de que cuentes con un terreno puedes solicitar el crédito  Infonavit Construcción. Esta institución también cuenta con créditos para remodelación.  

Cabe resaltar que para acceder a los créditos de estas debes ser asalariado y estar dado de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social. 

2. Fovissste 

El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ofrece a los trabajadores de instituciones públicas distintos tipos de financiamientos para adquisición de vivienda o terreno, así como para construcción y remodelación. La principal diferencia con el Infonavit es el tipo de trabajadores que pueden acceder a ellos. 

 

😱¿Qué son los créditos COFINANCIADOS?😱

 

3. Instituciones privadas

Por su parte, los bancos privados cuentan con múltiples opciones de financiamientos hipotecarios para compra de vivienda usada, terreno, terreno más construcción o remodelación. Las opciones de los bancos suelen tener más beneficios como distintas tasas de interés,  distintos tipos de plazo y mayor monto del crédito.

4. Créditos cofinanciados 

Los créditos cofinanciados son aquellos que combinan la banca tradicional con el Infonavit o el Fovissste. En este tipo de créditos puedes utilizar ambos créditos para adquirir la casa de tus sueños, con todos los beneficios que te aporta tu Infonavit, como la subcuenta de vivienda y las aportaciones patronales.

 

🏡Cómo traspasar una casa Infonavit🏡

 

Pasos para adquirir tu vivienda o terreno

1.💰 Asegúrate  de contar con buen  historial crediticio, paga tus tarjetas de crédito a tiempo y procura que tus deudas no superen el 60 % de tus ingresos mensuales.

2.💼 Revisa tu subcuenta de vivienda y tus semanas cotizadas 

3. 📃Mantén en orden tus documentos, revisa tus documentos como comprobantes de ingresos, identificación oficial, comprobantes de domicilio 

4. 💸 Ingresa a la página oficial de Creditaria, ingresa tus datos y espera a que un bróker hipotecario se ponga en contacto contigo.

 

👉Cómo elegir el mejor banco en 2025👈

 

El bróker hipotecario encontrará el crédito que necesitas, te ahorrará tiempo, dinero y esfuerzo. Pero sobre todo se centrará en ti, en responder todas tus dudas, en comprender tus necesidades y en hacer que el proceso sea lo más rápido posible para que tú puedas obtener la casa de tus sueños. ¡Recuerda! Los brókers hipotecarios no cobran por sus servicios.