Las recesiones económicas se caracterizan por el aumento del desempleo, disminución del consumo, incremento en los créditos sin pagar, aumento del stock en las tiendas y la disminución del PIB. Las recesiones son inevitables y un fenómeno habitual en las economías, sin embargo, provocan incertidumbre especialmente entre los compradores de vivienda debido a que el mercado se vuelve inestable, mientras que los requerimientos de los créditos hipotecarios se vuelven más estrictos, entonces ¿es bueno o malo comprar una vivienda durante una recesión económica?. Respondemos la pregunta a continuación.
También te puede interesar: ¿Qué hace y qué es un bróker hipotecario?
Si eres de las personas que se encuentran en la búsqueda de su nuevo hogar, tal vez surjan algunas dudas ante el panorama de una posible recesión que afecta a todos en mayor o menor medida, pero si cuentas con un empleo estable, no tienes nada de qué preocuparte. Por el contrario, una recesión puede ser una oportunidad para adquirir una vivienda más grande o mejor ubicada, debido a que el costo de la viviendas en algunas zonas, baja durante esta etapa.
A pesar de que adquirir tu vivienda durante una crisis económica puede parecer una buena idea, existen factores que debes considerar para asegurar que tu inversión sea segura.
El primero y más importante es conocer la estabilidad del sector en el que estás laborando, esto te ayudará a determinar si tu trabajo está en riesgo o no. Recuerda que durante una recesión el desempleo se incrementa exponencialmente, así que no debes confiarte, mejor investiga cuan estable es la empresa en la que estás laborando.
Contar con un historial crediticio saludable siempre será importante para el otorgamiento de un crédito hipotecario, pero en época de crisis este requisito se vuelve menos flexible, por lo que deberás contar con excelente historial crediticio.
Antes de apresurarte a comprar la primera propiedad que encuentres, considera esta puede tener algunos problemas como pagos atrasados, problemas legales, entre otros, así que es mejor que investigues a profundidad todo lo relacionado con el inmueble de tu interés.
Por último, lo mejor siempre será contar con la asesoría de especialistas capacitados y certificados, como asesores inmobiliarios, quienes te ayudarán a encontrar el inmueble ideal para ti, así como de brókers hipotecarios quienes te apoyarán para encontrar la mejor hipoteca con las mejores condiciones y con la que puedas ahorrar miles de pesos.