También te puede interesar: Beneficios de la transformación digital para tu PyME
La responsabilidad social en una empresa o negocio es una manera voluntaria de gestión de empresas donde se genera valor económico al mismo tiempo que se agrega valor a la sociedad. Las estrategias de responsabilidad social tienen el propósito de reconocer las prácticas en materia de sostenibilidad en beneficio de la sociedad o bien en el cuidado del medio ambiente.
La responsabilidad social radica en la manera de hacer negocios. Las Empresas Socialmente Responsables (ESR), son aquellas que cuentan con medidas de cultura y valores sostenibles que las permitan perdurar a lo largo del tiempo y que además contribuyen a la sociedad de diversas maneras.
El objetivo de la responsabilidad social es:
Contribuir a que la sociedad sea más sostenible, más inclusiva, tolerante, justa, es decir, contribuir a mejorar la sociedad o al el cuidado del medio ambiente
Al apostar por la responsabilidad social se apuesta por mejorar el diseño del producto, comercialización, producción, servicio al cliente, así como mejorar las condiciones de tus colaboradores. Esto representa múltiples oportunidades para mejorar procesos, optimizar los flujos de trabajo, atención al cliente, así como para alcanzar la efectividad de todas las áreas.
Al implementar mejoras en los procesos, en ocasiones se optan por acciones no tradicionales que resultan más rentables y mejoran la productividad de los colaboradores. Además, la producción se incrementa e incluso se puede encontrar otro tipo de materia prima para la fabricación de los productos más accesible, que a la vez contribuyan al cuidado del medio ambiente. Todo esto resulta en el beneficio económico, al incrementar el margen de utilidad.
Los planes socialmente responsables son una estrategia que genera impacto positivo en los clientes. Estadísticamente, las personas se muestran mucho más satisfechas al consumir productos sustentables o con causa. Al promover en diversas plataformas la manera en que tu PyME contribuye al mundo, más personas querrán adquirir tus productos o servicios.
Durante la búsqueda de procesos más sustentables es posible que encuentres nuevos procesos innovadores que promuevan la productividad y el rendimiento de tus recursos.
Las buenas prácticas son premiadas, las malas son sancionadas, tanto por las autoridades correspondientes como por el escrutinio público, las redes sociales y la aceptación de los clientes, proveedores, bancos y demás actores del giro. Al tener una buena reputación serás más conocido en el mercado, tendrás más clientes y más personas querrán trabajar en tu negocio.
👉 5 Consejos para solicitar un crédito PyME por primera vez 👈
Existen muchas maneras de contribuir a la sociedad, puede ser que establezcas alianzas con alguna asociación sin fines de lucro, realices donaciones constantes, campañas para donación a enfermos o damnificados o bien contribuyas a minimizar el impacto medioambiental de tu negocio estableciendo procesos que mitiguen el daño, usar materiales reciclables o bies responsabilizarte de los desechos que generan tus productos. No importa la manera en que elijas contribuir, lo importante es que comiences a implementar estrategias de responsabilidad social.
Estas acciones, además de beneficiar al medio ambiente y a la sociedad, estarás mejorando los procesos de tu negocio e incrementando tus ingresos.