Blog Creditaria

¿Por qué se firma un contrato antes de escriturar?

Escrito por Equipo Creditaria | 24 de febrero de 2022 20:06:09 Z

Si te encuentras en búsqueda de un departamento, seguramente sabes que los propietarios e inmobiliarias solicitan se firme un contrato antes de efectuar la escrituración, así como realizar un pago al momento de la firma. Se trata de un contrato de promesa de compraventa o un contrato privado. Te decimos por qué es importante firmarlo y lo que debes saber antes de ejecutarlo. 

 

También te puede interesar:  La guía definitiva para solicitar cualquier Crédito Hipotecario 

 

En las compraventas de inmuebles es muy frecuente el uso de contratos antes de efectuar la compra, esto sin importar si el medio es con recursos propios o por medio de un crédito hipotecario. Los contratos de promesa de compraventa se ejecutan con la finalidad de asegurar la transacción y a través de él, tanto vendedor como comprador, adquieren derechos y obligaciones.

 

En otras palabras sirve para apartar el inmueble, por lo que el comprador da una cantidad de dinero a cuenta del total y el vendedor se compromete a no vender la propiedad a otra persona y en caso de hacerlo deberá avisar a la otra parte, regresar el dinero y pagar la sanción correspondiente indicada en el contrato. 

 

Si es el comprador es quien decide rescindir el pacto la sanción será para él, en la mayoría de las ocasiones el vendedor se queda con el dinero entregado a la firma del contrato. Es importante mencionar que este contrato no es obligatorio, sin embargo, utilizado frecuentemente.

 

👉 Todo lo que tienes que saber sobre el contrato de promesa de compraventa

 

Recomendaciones para firma de contrato promesa compraventa

Son muchas las personas que firman este tipo de contratos sin contar con el crédito hipotecario aprobado, lo cual es un grave error. El crédito puede ser negado o bien otorgado un monto menor al que necesitas por lo que si no cuentas con fondos propios la compra no se podrá ejecutar y habrás perdido tu dinero. 

 

Por otro lado, debes leerlo detalladamente para asegurarte que no tenga cláusulas abusivas o engañosas, como puede ser que soliciten el pago total del inmueble antes de la firma de escrituras. 

 

Con el fin de evitarte contratiempos y pasar un mal rato, te recomendamos buscar los requisitos mínimos para el otorgamiento de un crédito hipotecario. Si lo cumples con ellos, investiga el precio del  inmuebles de tu interés, asigna un presupuesto y posteriormente inicia el proceso de solicitud del crédito. Una vez aprobado puedes firmar el contrato de promesa de compra

 

Errores al firmar un contrato de promesa de compraventa

  • Firmarlo sin tener aprobado un crédito hipotecario o sin contar con fondos propios
  • No haber negociado con el vendedor
  • No leerlo detalladamente y en caso de tener dudas no pedir la opinión de un experto 
  • No solicitar al vendedor identificarse en el contrato
  • No verificar por medio de documentos oficiales la identidad del vendedor
  • No visitar el inmueble 
  • No pedir los documentos que acrediten al vendedor como el dueño y en el caso de que sea por parte de una inmobiliaria el acta constitutiva de la empresa o el poder que acredite que la persona que efectúa la venta tiene las facultades legales para hacerlo 
  • Dar más del 20% del valor del inmueble 

 

La mejor forma de asegurar que el crédito te sea otorgado es gestionarlo por medio de un bróker hipotecario, en Creditaria contamos con los mejores profesionales listos para ayudarte a obtener el crédito que necesitas y todo sin costo alguno. 

¡Contáctanos!