Blog Creditaria

Penalizaciones por impago en créditos hipotecarios

Escrito por Equipo Creditaria | 16 de marzo de 2022 23:25:01 Z

Cuando adquieres un crédito hipotecario, adquieres con el compromisos, derechos y obligaciones a largo plazo, puedes disfrutar de tu nuevo hogar al instante de firmar las escrituras y a cambio debes pagar puntualmente tus mensualidades. Pero atrasarte o dejar de pagar, tiene varias complicaciones que pueden causar la pérdida total de tu patrimonio. Para nosotros en Creditaria, es muy importante que estés bien informado antes de decidir contratar un crédito hipotecario, por eso hoy te explicamos las consecuencias de presentar atrasos y falta de pago.

 

También te puede interesar: Cómo administrar mi crédito hipotecario 

 

Si planeas adquirir un inmueble por medio de un crédito hipotecario, sabrás que éste genera un costo llamado interés, que en otras palabras, se refiere a lo que tendrás que pagar por tomar prestado el dinero. Estos intereses no son un misterio, sin embargo, así como puedes disminuir el costo si realizas pagos adelantados a capital, también puede haber cobros adicionales y penalizaciones por falta de pago

 

El pago puntual es muy importante en los créditos hipotecarios. No importa si te atrasas solo por un día o dos del pago, este retraso genera intereses adicionales a los establecidos en la firma del contrato. Suelen ser altos y se calculan por cada día de retraso, por ello cuando comienzas a atrasarte mucho en tus mensualidades, estos se vuelven impagables con el tiempo. 

 

Dejar de pagar tu crédito tampoco es una opción, al contrario de las tarjetas de crédito, las hipotecas si pueden dejarte sin tu vivienda debido a que la garantía es el mismo inmueble. Si se deja de pagar por mucho tiempo el crédito hipotecario, el banco puede comenzar un proceso de ejecución hipotecaria con el cual no reclama las mensualidades e intereses atrasados, sino el pago total del adeudo.

 

Una vez ejecutada la garantía, el inmueble pasa a los llamados remates hipotecarios, donde las personas interesadas pueden adquirir la propiedad a un precio menor, pero con recursos propios.

 

Si atraviesas una situación desafortunada que no te permite solventar el pago de tu hipoteca, lo mejor es comunicarte con la institución financiera que lo otorgó, lo antes posible, de esta manera se puede hacer una reestructuración del crédito para que puedas pagarlo.

Si la razón por la que no puedes pagarlo es por la pérdida de tu empleo, puedes tener un respiro, ya que las mensualidades incluyen seguros entre los que se encuentra el seguro por desempleo, el cual puedes aplicar en lo que encuentras otro trabajo. 

 

Otra opción es que solicites a otra institución financiera una sustitución de crédito hipotecario más liquidez, el nuevo crédito cubrirá tu deuda con el banco anterior,  te dará mejores condiciones y si lo necesitas te prestan una parte en efectivo para que puedas salir del adeudo. Para acceder a una sustitución de hipoteca debes tener al menos 12 meses con tu crédito actual, no presentar ningún adeudo, así como tener un buen historial crediticio.  👉 Cuándo y cómo sustituir mi hipoteca

 

Tener un crédito hipotecario no acorde a tus necesidades y posibilidades, puede destrozar tu vida, por eso es mejor que antes de contratar el primer crédito que te ofrezcan,  tomes tu tiempo y consultes con un bróker hipotecario. Estos profesionales como los de Creditaria, se asegurará de conseguir el mejor crédito hipotecario de acuerdo a tus necesidades y planes a futuro, de esta manera tu patrimonio, tu familia y tus finanzas estarán seguros. 

 

¡Contáctanos! somos el Máster Bróker más grande y con más años de experiencia en México.

Tenemos alianzas con las principales instituciones financieras del país, y lo mejor es que nuestros servicios son SIN COSTO para ti.

Protege tu patrimonio, en Creditaria te ayudamos.