Blog Creditaria

Mejores Prácticas Financieras para el Crecimiento de las PyMEs

Escrito por Equipo Creditaria | 10 de agosto de 2024 0:58:39 Z

La planificación financiera es esencial para el éxito a largo plazo.  Sin embargo, manejar y mejorar las finanzas de una Pyme, es todo un reto, en especial si se trata de tu primer emprendimiento.  En esta edición del blog te compartimos las mejores prácticas financieras para que las finanzas de tu negocio sean saludables, así como para que impulsen su crecimiento y alcances tus objetivos.

 

También te puede interesar: 5 herramientas para atraer clientes potenciales a tu negocio

 

Son muchos los emprendedores que cuentan con una visión general de las finanzas de su negocio, por ejemplo, saben cuanto vendieron y cuanto dinero tienen, pero no conocen a fondo el valor total del mismo ni lo que más consume capital. En ocasiones, cambiar de proveedor o mejorar un proceso puede significar un ahorro significativo.

Para que una empresa pueda crecer saludablemente, es necesario llevar a cabo buenas prácticas financieras, las cuales van más allá de enlistar los ingresos y egresos. Por tal motivo, a continuación te compartimos las mejores prácticas financieras para que puedas implementarlas en tu PyME. 

 

Prácticas financieras para el crecimiento de una Pyme

1. Asegúrate de contar con liquidez

Las empresas necesitan dinero para inversiones y adquisición de bienes, sin embargo, es importante mantener la liquidez y contar con efectivo disponible para cualquier imprevisto. Para mantener la liquidez en tu negocio debes conocer el monto de dinero necesario para hacer frente al pago de servicios y recursos necesarios para operar. 

Por otro lado, de las ganancias obtenidas destina una parte para el ahorro, de esta manera en caso de alguna emergencia no tengas que recurrir a un préstamo con intereses altos. 

2. Planificación financiera

Asegúrate de contar con una estrategia de planificación financiera a corto y mediano plazo, de esta manera podrás conocer el avance económico de tu empresa, así como evitar los siguientes problemas frecuentes en los nuevos negocios:

  • Perdidas de venta por escasez: Al planificar tu inventario evitarás sufrir una reducción de productos y evitarás perder clientes por no contar con el stock suficiente.
  • Retraso de pagos: Son muchos los promovedores que ofrecen créditos a las Pymes, utiliza esto a tu favor, pero ten muy presente que no te puedes retrasar, ya que esto podría dañar la reputación y finanzas de tu negocio. Antes de aceptar un crédito, verifica que los intereses no incrementen demás el precio final. 

 

💸 Calcula en 4 pasos el costo de tu producto o servicio 💸

3. Mantente informado 

Estar al tanto de las noticias financieras nacionales e internacionales podrás tomar acción antes de que tu negocio se vea afectado o bien definir una estrategia de prevención. Recuerda que existen factores externos que pueden modificar los ingresos del negocio, tal es el caso de la inflación, conflictos bélicos, crisis económicas, crisis sanitarias, entre otros. 

4. Analiza tu situación financiera 

Para mantener una estabilidad financiera, es fundamental llevar a cabo un monitoreo constante. Generar reportes económico-financieros de manera periódica te permitirá conocer la situación actual de tu empresa y elaborar un plan de acción para abordar cualquier desafío que surja.

Realizar análisis financieros de forma continua te ayudará a identificar rápidamente cualquier problema económico que pueda surgir, así como las áreas en las que estás progresando. Por lo tanto, es esencial mantener un control detallado de los gastos corporativos. Con el apoyo de una plataforma de servicios personalizada según las necesidades de tu empresa, será mucho más sencillo obtener informes detallados para mejorar la toma de decisiones.

5. Lleva un control de gastos

Es común descuidar el control de gastos en las empresas, no obstante, es crucial conocer con precisión los recursos disponibles para el correcto funcionamiento del negocio. Evita gastos innecesarios y prioriza el ahorro, optimizando los procesos productivos. Mantener un presupuesto detallado con el flujo de efectivo, cuentas por pagar y cobrar, así como obligaciones a corto plazo, te dará claridad sobre tus límites de gasto.

 

👉 3 Situaciones en las que un bróker puede ayudar a tu PyME 👈

 

Cuidar las finanzas de tu negocio, no endeudarte y pagar de manera oportuna tus compromisos financieros, te permitirá contar con un buen historial crediticio y acceder a créditos para negocios de un monto más alto y así poder hacer crecer tu emprendimiento. Conoce más sobre finanzas empresariales, marketing y créditos PyME suscribiéndote a nuestro boletín semanal.