También te puede interesar: Test: Conoce el estado de tus finanzas
Aunque llegar a los 65 años parezca tan lejano, es importante prever nuestro retiro, ya que desafortunadamente una AFORE no será suficiente para cubrir todos los gastos básicos de una persona, en especial si se necesitan medicamentos con regularidad. Es por esta razón que nunca se es demasiado joven para comenzar a formar una estrategia de inversión a futuro.
El sistema de pensiones en México está regido actualmente por la ley 97 o bien de contribución definida para los trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este sistema, las Administraciones de Fondos para el Retiro (AFORE) administran el dinero que los trabajadores reúnen a lo largo de toda su vida laboral.
Daniel Urías, fundador y director de Cooltura financiera, explica el sistema actual de pensiones como una bolsa privada y única para cada trabajador, la cual te entregan al momento de comenzar a trabajar. Durante toda la vida laboral el trabajador va llenando su bolsa, sin embargo, el aporte obligatorio es mínimo, por lo que si no se realizan aportaciones voluntarias, el monto será insuficiente para solventar los gastos básicos de una persona.
👉 5 formas de manejar tus finanzas durante una crisis económica 👈
Si eres de los que se preocupan por su futuro financiero y quiere pasar el retiro disfrutando de una vida digna durante varios años, lo mejor es comenzar a utilizar herramientas financieras para asegurar tu futuro.
En los últimos años, las inversiones se han convertido en un tema relevante entre las personas de todas edades, algunos tienen la meta de incrementar sus ingresos, otros buscan mejorar su situación financiera y muchos otros buscan asegurar unas finanzas estables en el futuro.
Sin importar tus metas financieras, las inversiones son una gran herramienta para ayudar a maximizar tu dinero y evitar que este pierda valor con el tiempo. Existen muchos tipos de inversiones, por lo que antes de apresurarte e invertir todo tu dinero, te recomendamos investigar bien estas herramientas para determinar la más adecuada para ti, conocer tu perfil de inversionista y no olvides solo invertir el monto que puedas afrontar en caso de perdidas. No olvides acudir con un especialista como los de GBM.
Los Planes Personales de Retiro también llamados PPR son productos de inversión para complementar tu retiro, estos tienen muchas ventajas tanto fiscales, ya que son deducibles y libres de impuestos, es decir que puedes ingresarlos en tus declaraciones anuales y que cuando te retires el dinero que te obtendrás es libre de impuestos.
Entre más joven contrates un PPR mayor será el monto que recibirás y lo mejor es que el dinero que aportarás será menor a comparación que si lo contratas a los 40 años el monto que deberás aportar será mucho más grande porque el tiempo para que tu dinero genere rendimientos es mucho menor.
Algo que no debes pasar por alto es la importancia de la asesoría, cada PPR es distinto, por lo que debes consultar con un especialista antes de contratar alguno, ya que no todos tienen los mismos beneficios. Conoce más sobre estos planes y pensiones en el episodio 22 de Finanzas en Acción, donde Daniel Urías explica como garantizar tu pensión con disciplina financiera.
Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para comenzar a cuidar tus finanzas, conoce más sobre como mejorar tu economía, incrementar tus ingresos e inversiones suscribiéndote a nuestro boletín semanal.