Las mujeres son líderes dinámicas y promotoras del cambio por naturaleza, debido a esto su participación en el desarrollo económico y social del país es pieza clave. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para erradicar la desigualdad de género en el entorno laboral. Te invitamos a leer las causas que hacen a las mujeres emprendedoras por naturaleza, los retos a enfrentar y algunos casos de éxito.
También te puede interesar: Los mejores tips para invertir exitosamente
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) solamente el 19% de los emprendedores en el país son mujeres, de las cuales, 49% tienen entre 18 y 34 años, mientras que, 41% tiene entre 35 y 54 años. Así mismo, 65% de las mujeres emprendedoras cuentan con estudios universitarios.
Las mujeres tienen diversas razones por las cuales deciden emprender, entre las principales se encuentran:
Las emprendedoras por naturaleza tienen la habilidad de mantener bajo control el estrés y la ansiedad que se requiere en el camino al éxito empresarial. Esto no quiere decir que el estrés no les afecte, sino que son capaces de manejarlo.
La mujer administra el gasto familiar, organiza horarios, son cuidadoras y también educadoras, cualidades que favorecen la proactividad y la adaptación al cambio. La combinación de estos elementos hacen de las mujeres emprendedoras más resilientes a los retos propios del emprendimiento.
Todas estas habilidades son desarrolladas por las mujeres casi de manera innata, aunque esto no significa que no tengan que actualizar sus conocimientos ni trabajar en sus habilidades. Cuanto mejor preparadas estén las probabilidades de alcanzar el éxito serán más grandes.
Estas son algunas mujeres que, en un entorno dominado por hombres, abrieron paso con sus ideas innovadoras y
Linda Franco
Mexicana de nacimiento, es la cofundadora de la startup Machina, empresa de tecnología wearable y de realidad virtual, Su producto más destacado es una chamarra futurista que convierte el cuerpo en una interfaz que permite crear música por medio de sensores que captan el movimiento. Gracias a su creatividad e innovación, Linda obtuvo un lugar en la lista de innovadores menores de 35 de Latinoamérica en 2017.
Caterina Fake
Es una de las empresarias más famosas en redes sociales y tecnología. Fundadora de Flickr, también fue parte de Yahoo y es creadora de la plataforma Hunch un sistema que fue adquirido por eBay. Caterina es considerada como una de las líderes innovadoras más efectivas y desde hace más de 20 años tiene un blog personal en el que escribe sobre cultura y literatura.
👉 7 tips para tener una PyME exitosa 👈
Leslie Feinzeig
Es la fundadora de Female Founders Alliance, start up que vincula a las mujeres emprendedoras con inversionistas, a través de un espacio de colaboración entre mujeres, ayudándoles a encontrar mejores oportunidades y a relacionarse con otras emprendedoras que han atravesado los mismos obstáculos. Su trabajo es pieza clave para superar la brecha entre hombres y mujeres en el entorno de los negocios.
La lucha por la equidad de género, aún no termina, pero sin duda cada vez son más mujeres las que se atreven a emprender y a defender sus ideas.
En Creditaria estamos comprometidos con estas mujeres, por lo que las ayudamos a encontrar el financiamiento adecuado para que su negocio pueda prosperar, ¡contáctanos!.
No olvides suscribirte a nuestro blog para conocer más del mundo del emprendimiento, así como de financiamientos para negocios.