También te puede interesar: 5 Tendencias de los clientes online
En años anteriores y en consecuencia de la crisis sanitaria, los consumidores han cambiado las reglas del juego para todos los sectores. Hoy en día, a 2 años del inicio de la pandemia por COVID-19, quien no ofrece servicios por medios digitales y no cuenta con envíos, está prácticamente condenado a cerrar sus puertas.
Una forma de evitarlo, es invirtiendo en tecnología, aumentando tu presencia digital y optimizando tus canales de distribución. Para lograr lo anterior es necesario contar con una planeación adecuada, así como realizar proyecciones e idear un plan para enfrentar las contingencias.
Evitar una planeación de tu estrategia de venta y de tu negocio, es como ir a la deriva en un mar lleno de competidores agresivos que harán lo imposible por hundirte. Planear cada movimiento y hacer las proyecciones pertinentes, te abrirá las puertas a nuevos panoramas que antes no habías contemplado, por ejemplo conocer nichos de mercado para tus productos o servicios, conocer los precios de tus competidores con lo cual puedes ejecutar ofertas en temporadas o días estratégicos, conocer que producto se vende más y cuál te deja más ganancias, etc.
Es claro que para poder ejecutar diversas estrategias dentro de tu organización deberás implementar tecnología, que ayude a tus colaboradores a dar un mejor seguimiento de clientes y a contactarlos más rápido, sin embargo, si en los últimos años no te ha ido tan bien o si aún no alcanzas la liquidez necesaria para poder invertir en esto es hora de buscar un apalancamiento financiero, el cual es el segundo elemento clave que te ayudará a que tu PyME crezca este año.
Obtener un apalancamiento financiero no es tan difícil como podría parecer, no obstante, si requiere de que conozcas a fondo el estado financiero de tu negocio, con esto podrás saber cuál es tu nivel de endeudamiento y capacidad de pago, al hacerlo optarás por un producto PyME adecuado que no te genere una deuda importante y que te permita crecer.
Por otro lado, debes considerar que existen distintos tipos de financiamiento, y aquí es donde se complica tu búsqueda, seleccionar un producto que no es el que necesitas, no te ayudará a crecer, al contrario, podría afectar al desempeño de tu negocio.
Encontrar el financiamiento adecuado para tu negocio debe ser tu prioridad, selecciona el que más se adapte a tus necesidades y posibilidades, recuerda que para que una PyME pueda crecer es necesario contar con un apalancamiento financiero adecuado para tu caso en específico.
Si necesitas ayuda, ¡contáctanos! somos expertos financieros con más de 15 años de operaciones en México. Nuestro objetivo es encontrar el mejor crédito para ti y satisfacer tus necesidades financieras, no la de los bancos.