Blog Creditaria

El tarjetazo en tus finanzas: pros y contras

Escrito por Equipo Creditaria | 27 de agosto de 2024 19:25:39 Z

Las tarjetas de crédito pueden ser un aliado muy poderoso si se utilizan de manera inteligente y responsable. Con ellas obtienes beneficios exclusivos como meses sin intereses, promociones especiales, acceso a programas de recompensas, entre otros.  En definitiva, las tarjetas de crédito tienen pros, pero también contras.  Antes de utilizarlas es importante entender su funcionamiento, con el fin de evitar el llamado tarjetazo y poner en aprietos a tus finanzas.

 

También te puede interesar: Objetivos financieros a cumplir en tus 30 

 

Contar con instrumentos financieros como las tarjetas de crédito o departamentales es benéfico para tus finanzas personales, ya que al utilizarlas comenzarás a crear tu historial crediticio, el cual revisan todas las instituciones financieras antes de aprobar o rechazar cualquier tipo de crédito o préstamo. 

 

Qué es el tarjetazo 

Todos adquirimos bienes y en algún momento los hemos pagado con una tarjeta de crédito, lo cual nos ayuda a crear un historial crediticio el cual dependiendo de nuestro comportamiento como pagadores será bueno o malo. Sin embargo, cuando realizamos compras compulsivas y se paga con una tarjeta, sin contar con un respaldo económico, es cuando se da el llamado tarjetazo, el cual por lo general viene acompañado de una frase que todos conocemos que es “lo voy pagando poco a poco”.

 

😱 ¿Cómo saber si tengo estrés financiero? 😱

 

Pros y contras del tarjetazo

 Adquirir bienes de alto valor 

Pro: Con una tarjeta de crédito es más fácil comprar bienes de alto valor como televisiones, muebles o electrodomésticos, que de otra manera sería más complicado, ya que requieren de un ahorro previo. 

Contra: Pago de intereses, cuando se utiliza un plástico como las tarjetas de crédito, se pagan intereses. No obstante, si eres organizado y cumples con todos tus pagos en tiempo y forma, estos plásticos serán un gran aliado, pues te abrirán las puertas a créditos de un monto mayor como automotrices o créditos hipotecarios. 

Meses sin intereses

Pro: Los meses sin intereses son una excelente oportunidad para comprar eso que siempre quisiste, pero que no has podido comprar por su precio o por cualquier otra situación. Con esta promoción puedes comprar lo que quieras y pagarlo en mensualidades sin tener que pagar intereses. 

Contra: Por lo general, cuando son compras a meses sin intereses, debes de pagar el monto de la mensualidad correspondiente, independientemente del pago mínimo, de lo contrario la promoción se cancela y tendrás que pagar intereses, y si no te das cuenta de eso es posible que termines pagando intereses sobre intereses y terminar con una gran deuda. 

Pago en cuotas

Pro: Puedes comprar lo que quieras y pagar en cuotas mensuales. 

Contra: No todas las compras son a meses sin intereses. Si compras algo y no tiene la promoción de MSI tendrás que   pagar intereses si no cubres el monto total mensual. Procura siempre pagar el total mensual y en caso de que no puedas cubrirlo trata de dar más del mínimo para disminuir intereses.

 

👉Test: conoce el estado de tus finanzas 👈

Seguridad de las compras

Pro: Las tarjetas de crédito tienen un gran beneficio que es que el dinero no es tuyo, es del banco, por lo cual estas cuentan con un seguro a diferencia de las tarjetas de débito. Si pierdes tu tarjeta de crédito, la clonan o se realizan cargos sospechosos, puedes contactar al banco y este realizará una investigación y si efectivamente tu tarjeta presenta irregularidades no tendrás que pagar. 

Contra: Aunque actualmente las tarjetas cuentan con diversos mecanismos de seguridad, los fraudes continúan, en especial en las compras en línea. Y si no eres ordenado con tus pagos y gastos, puede ser que seas víctima de un fraude sin siquiera notarlo.

 

📖Los 9 mejores libros de Educación financiera y Finanzas personales 📖

 

Consejos para usar inteligentemente una tarjeta de crédito

Realizar compras con tarjetas de crédito tiene varios beneficios, en especial la seguridad que representa el no pagar con tu tarjeta de débito y proteger tu dinero. Sin embargo, hay que conocer todas las cláusulas y saber utilizarlas para evitar caer en el sobreendeudamiento. 

Utilizar las tarjetas de crédito sin orden y disciplina puede hacer que tus finanzas se desestabilicen. Recuerda solo gastar lo que puedes pagar mensualmente, no usar más del 30 % del monto disponible e ignora el pago mínimo, concéntrate en el pago total. Y no adquieras demasiadas tarjetas, te recomendamos tener no más de tres para que puedas mantener el control financiero de cada una y como último consejo Nunca saques dinero de una tarjeta de crédito para pagar otra.