Asistir a un mundial sin duda es una experiencia única, donde las emociones como enojo, tristeza y alegría están a flor de piel, sin embargo, son contados los mexicanos que pueden asistir a un evento de tal magnitud debido al alto costo que representa unque sea solo para asistir a la fase de grupos. Al quedar ya la selección mexicana eliminada es momento de iniciar planes para la próxima fiesta mundialista. En esta edición del blog te decimos como ahorrar para que puedas asistir al siguiente mundial.
También te puede interesar: Inversión en ladrillos, una opción ante una posible recesión económica
Según datos brindados por la FIFA, México es el quinto país con más entradas adquiridas para todas las fases de venta del mundial de Qatar 2022. Esto pese a que la economía del país no es óptima, así como el pronóstico del crecimiento del país.
Con información del Economista, en el mundial de Qatar para la fase de grupos, que consta de 13 días, un mexicano tuvo que afrontar los siguientes gastos mínimos:
Estos son los gastos mínimos, sin tomar en cuenta la compra de souvenirs ni transporte, así que el mínimo que pagaron los mexicanos da un total de 138, 606 pesos. Para ahorrar esa cantidad en un año tendrías que tener ingresos superiores a los 22,000 pesos, de esta manera podrías ahorrar 11,550.15 cada mes, y el resto usarlo para tus gastos fijos. O bien tomando en cuenta que el mundial se disputa cada 4 años, tendrías que ahorrar casi 3,000 pesos mensuales durante 48 meses.
Ahorrar no es uno de los principales hábitos de los mexicanos, de hecho son muy pocos los que cuentan con un fondo de emergencias. Aunque la idea de ahorrar para ir al mundial es muy tentadora para los pamboleros y puede que algunos si puedan cumplir su sueño de esta manera.
Sin embargo, otros tantos prefieren opciones de financiamiento para ir a un mundial, tales como usar la tarjeta de crédito para solventar algunos gastos, tomar un préstamo personal, usar un fondo de inversión para solventar el viaje. No obstante, utilizar estos métodos no solo dañará tus finanzas, dejándote endeudado por varios años, además de que el viaje te saldrá al doble o al triple. Además, si dejas de pagar tus deudas, tu historial crediticio se dañará y la oportunidad de comprar una vivienda con ayuda de un crédito hipotecario será compleja.
Asistir a un mundial es una experiencia inolvidable, pero no imprescindible, existen otras prioridades como una vivienda cuya adquisición también te podría ayudar a ir a un mundial en algún momento y sin la necesidad de ir tan corto de capital. Por ejemplo, si tienes ingresos mayores a $40,000 pesos y un ahorro de $200,000 pesos para el enganche, podrías tener acceso a un crédito hipotecario de aproximadamente 2 millones de pesos. De está forma podrias usar la vivienda para arrendarla o bien habitar un cuarto y rentar el otro. De esta manera estarás incrementando tu patrimonio y ahorrando para el próximo mundial, el cual podría ser más económico si asistes solo a los partidos que se disputarán en México en 2026.
Los bienes inmuebles son una inversión inteligente porque te brinda seguridad y cierta estabilidad, además de que en una situación de emergencia puedes utilizar tu inmueble para solicitar un crédito hipotecario de liquidez donde el monto del crédito dependerá del valor de la vivienda.
Si quieres saber más sobre la inversión en bienes raíces o créditos hipotecarios, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín semanal donde aprenderás de inversiones inmobiliarias, tipos de créditos hipotecarios y tips para mejorar tus finanzas personales y alcanzar todas tus metas.