Aunque vivimos en una época donde la solvencia económica es casi un lujo, existen errores financieros que te pueden endeudar y afectar más de lo que piensas, entre ellos el mal uso de las tarjetas de crédito y los meses sin intereses. Si quieres conocer qué es lo que contribuye al endeudamiento y cómo evitarlo quédate en el blog, te enseñaremos cómo controlarlo y evitarlo.
También te puede interesar: Usar tu tarjeta de crédito te ayuda a comprar una casa
Los salarios en México no son los mejores, pero en muchos casos estos no son el principal problema del endeudamiento de la población. El dicho que dice "entre más ganas, más gastas" es muy cierto, ¿cuantas veces hemos visto que personas con valor adquisitivo medio están más endeudadas que las personas con menor valor adquisitivo?.
Esto se debe a que los primeros no llevan un control adecuado de sus finanzas, debido a que se confían, si necesitas ahorrar para el enganche de tu vivienda o si quieres hacerlo en un futuro es necesario que evites los siguientes errores.
Siempre es bueno e indispensable saber cómo, cuándo y en qué gastas tu dinero. No tener un listado de cuánto gastas al mes o a la quincena, solo te hará que gastes de más y no sepas cuando puedes utilizar tu dinero inteligentemente para darte un lujo y mucho menos vas a poder comenzar ahorrar.
Tener una tarjeta de crédito, sin saber cómo se utilizarla, es uno de los errores que más causan deudas. Muchas personas piensan que con pagar el mínimo es más que suficiente, lo cual es un grave error, pagar el mínimo genera intereses, así que lo que estás pagando no es lo que usaste, sino los intereses que se generan cada mes por no haber saldado tu deuda.
Por otro lado, adquirir productos perecederos a meses sin intereses tampoco es buena idea, ya que únicamente los tendrás por un mes o menos, pero los deberás seguir pagando por varios meses. 👉 3 Consejos fundamentales para usar tarjetas de crédito sin endeudarte
Cuando tenemos dinero al alcance lo más común es que lo gastemos todo en salir con amigos, reuniones familiares, ropa, objetos que nunca vamos a utilizar, entre otros; pero este tipo de gastos son los que más dañan tus finanzas. Antes de comprar algo pregúntate si realmente lo necesitas y si el número de veces que lo vas a utilizar es más de 5, adelante.
¿Cuántas veces te han ofrecido un préstamo personal o comprar bienes muebles a pagos pequeños? solicitar este tipo de préstamos sin analizarlos es lo peor que puedes hacer, ya que con el tiempo terminarás pagando más del triple. Cuando te ofrezcan cierta cantidad de dinero y te digan que el pago mensual es bajo ¡corre!, seguramente se trate de intereses son muy altos.
Antes de aceptar este tipo de préstamos, debes conocer cuánto es el monto final por el que estarás pagando: multiplicar el pago mensual por el plazo, compáralo con la cantidad que te van a prestar y valora si realmente vale la pena.
Llevar tu capacidad de endeudamiento al límite afecta no solo a tu presente, sino que también a tu futuro, porque cuando solicites un crédito hipotecario los bancos van a revisar todo, tu capacidad de pago, tus deudas y tu comportamiento como pagador y si tu historial crediticio muestra atrasos o sobre endeudamiento la banca podría negar el crédito debido a que es un compromiso a largo plazo.
Si lo que quieres es independizarte en un futuro o invertir en bienes raíces, cuida tus finanzas. Comienza a ahorrar y antes de solicitar un crédito hipotecario, asesórate de con un bróker hipotecario, te ayudará a evaluar cuál es el producto y banco que más le conviene a tu bolsillo.