La falta de cultura financiera nos hace propensos a adquirir deudas malas que al poco tiempo, se vuelven impagables y es que al ser un problema tan común, se cree que tenerlas, no es un problema grave. Este pensamiento no podría estar más alejado de la realidad, ya que contar con endeudamientos te imposibilita adquirir otros créditos, tener problemas legales e incluso puede impedirte conseguir empleo. Aprende como evitar estar en esta situación a continuación.
También te puede interesar: Riesgos de tener un mal historial crediticio
Buscar empleo es un proceso que puede extenderse por varios meses, debido a diversos factores externos como la localidad, y factores personales que incluso puede cerrarte las puertas de una muy buena oportunidad laboral como lo es tener un mal historial crediticio. Es verdad que esta situación no ocurre frecuentemente ni en todas las vacantes, sin embargo, existen empresas que buscan sus colaboradores compartan los mismos valores.
Esta situación de solicitar tu historial crediticio como parte de los documentos de contratación, se da sobre todo en empresas dentro del sector financiero, como pueden ser bancos, Sofomes, casas de bolsas, entre otros. Legalmente, no existe una ley que prohíba o que establezca que el reclutador no pueda solicitar esta información.
Por su parte, la mayoría de las empresas de seguridad también solicita este documento como parte de los controles de confianza.
Tu historial crediticio puede sumar o restar puntos para que una empresa decida o no contratarte, pues con él pueden deducir si cumples o no con tus compromisos, sin embargo, es ilegal que esta sea la causa de no contratación, por ser una causa de discriminación.
Si te encuentras en esta situación, puedes realizar una denuncia ante distintas instancias como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) donde te pueden asesorar y ayudar a afrontar a la empresa. Debes saber que este proceso es largo y que no garantiza que te den el trabajo, ya que si firmaste un documento donde autorices a la empresa a recolectar estos datos, no procederá la denuncia.
Solicitar el reporte del Buró de Crédito, es muy sencillo y se realiza por internet, pero es importante que sepas que solo lo puedes solicitar de manera gratuita cada 12 meses, así que si lo requieres en más de una ocasión tendrás que pagar, por él, y para que un tercero lo haga debe contar con tu autorización, esto es para evitar que puedan robar tu identidad por este medio.
👉 ¿Es buena idea pedir un préstamo con mal historial crediticio? 👈
Formar un historial crediticio saludable es posible mediante una educación financiera, que te permitirá crear tu propio patrimonio o incluso emprender tu propio negocio con ayuda de un apalancamiento financiero.