Cuando una persona se independiza o se plantea mudarse a otra casa o piso, le suele asaltar el dilema de si le saldría más económico contratar una hipoteca o vivir rentando. Los bajos intereses de los préstamos hipotecarios y el alto precio de las rentas inclinarían a la mayoría de hacia la primera opción, pero no todos se lo pueden permitir.
Para que la decisión sea más sencilla de tomar, en este artículo veremos qué sería más conveniente dependiendo de nuestras necesidades y, sobre todo, de nuestro perfil económico.
También te puede interesar: Luz natural en inmuebles favorece la salud de sus inquilinos
Para financiar la compra de una vivienda hay que reunir unos requisitos que muchos ciudadanos no cumplen. Por ello, solo deberíamos acudir por esta opción si nuestro perfil se ajusta a las siguientes condiciones:
En caso de reunir todos estos requisitos, podemos visitar el simulador de créditos hipotecarios Creditaria. Podrás consultar las condiciones que mejor se ajustan a tus necesidades y contactar con un asesor hipotecario para una atención personalizada.
Entonces, ¿cuándo es mejor rentar?
En cambio, si no cumplimos los requisitos para comprar una vivienda, no tendremos más remedio que alquilar. Aun así, existen ciertas situaciones en las que el arrendamiento puede ser más conveniente que pedir una hipoteca. Veamos a quién le podría interesar más esta opción:
Recuerda que el proceso para buscar una vivienda ya sea nueva o alquilada, no tiene porque ser un proceso en solitario. Existen inmobiliarias que te ayudarán a encontrar tu espacio ideal, que se ajuste a tus necesidades económicas; así como existen brokers hipotecarios como Creditaria que te ayudarán a llevar todo el trámite de la contratación de un crédito hipotecario de la mano de las mejores instituciones financieras.