¿Sabías qué en promedio las personas compran 1.5 viviendas durante toda su vida?, mismas que, en la mayoría de los casos, son los únicos bienes que heredan los mexicanos. Los bienes raíces son una excelente inversión a largo plazo, pero si quieres comprarlos para generar ingresos extra rentándolos debes tener en cuenta los problemas que se pueden presentar. En esta edición del blog te decimos los principales problemas a los que puedes enfrentarte cuando compras para rentar y cómo evitarlos.
También te puede interesar: Te ayudamos a tomar la mejor decisión si planeas rentar una casa o departamento
La coloquial frase “vivir de las rentas” es una alternativa para muchos, pues supone un ingreso constante de dinero por el mínimo esfuerzo, no obstante son pocos los que lo realizan de forma legal. Y es que, como en todo negocio, debes cumplir con obligaciones fiscales, como el pago de impuestos y hacer tus declaraciones correspondientes.
En cuanto a la parte legal, te recomendamos siempre, sin importar el parentesco o situación, siempre hacer un contrato de arrendamiento y en medida de lo posible, contar con la asesoría de un abogado. De esta manera te evitarás algunos problemas y podrás tomar acciones legales más rápido. Por último, pero no menos importante, nunca olvides estar al corriente con los pagos de luz, agua y predio, estos te serán muy útiles si en algún momento tu inmueble se ve afectado por la Ley Nacional de Extinción de Dominio.
Las personas que desean rentar un inmueble, primero deben plantearse el tipo de inmuebles que pueden adquirir, así como las posibilidades de rentarlo y por supuesto el monto del arrendamiento.
La zona y el tipo de inmueble es clave cuando estás comprando para rentar, trata que el inmueble esté ubicado cerca del centro, que sea de fácil acceso y por supuesto que tenga todo tipo de tiendas y servicios cerca.
Un punto clave es plantearte que tipo de personas son a las que te gustaría rentarles y por qué. Cuando sepas qué tipo de personas quieres que sean tus inquilinos, debes buscar la vivienda que más se adapte a sus necesidades.
Cuando los inmuebles son nuevos es mucho más sencillo rentarlos, pero debes considerar que aun estableciendo filtros para los inquilinos, tu inmueble corre riesgo de maltrato o mal uso. Al rentar una vivienda muchos arrendatarios cobran un depósito, el cual se regresa al finalizar la estadía y en caso de que la vivienda tenga desperfectos se toma para arreglarlos, aunque debes considerar que si el depósito no alcanza, deberás poner de tu bolsillo.
En Creditaria queremos ayudarte a lograr tu sueño de comprar una vivienda, por eso contamos con más de 800 oficinas distribuidas en toda la república, acércate con nuestros asesores quienes te apoyarán con la gestión del crédito que más se adapte a tu perfil y necesidad. ¡Nuestros servicios no tienen costo!