También te puede interesar: El ABC para el brandig de tu PyME
El control financiero es parte esencial e incluye todas las acciones de tu PyME, aquellos emprendimientos que lo implementan correctamente cuentan con mejores planes de negocio, por lo que son capaces de reaccionar con antelación a cambios o imprevistos. Una de las cualidades más importantes en tiempos de variación e incertidumbre como los que estamos viviendo.
Importancia del control financiero en la toma de decisiones
El control financiero es un instrumento para la supervisión de las finanzas de tu emprendimiento y sirve para el control de las cuentas, conocer todos los gastos, así como la procedencia de todos los ingresos. Contar con un control financiero tiene el objetivo principal de analizar los resultados reales con el fin de prevenir imprevistos e irregularidades para tomar decisiones más adecuadas y en su caso corregirlas.
Al realizar un control financiero podrás detectar a tiempo desviaciones, por lo que es relevante mantener un control del presupuesto de todas las áreas de tu negocio. Aún y cuando no se comentan desviaciones podrás prevenirlas al implementar mecanismos más controlados.
La motivación, al conocer con certeza las finanzas de tu PyME podrás establecer objetivos claros y alcanzables, por lo que tú y todo tu equipo se mantendrán más motivados y querrán seguir una correcta línea de crecimiento para cada área del negocio.
👨💻 Calcula el margen de ganancia de tus productos con Excel 👨💻
Mantener tus datos contables actualizados y al día es de vital importancia porque al hacerlo podrás apoyarte en el flujo de caja, hoja de balance y estado de resultados para tomar una decisión. Asegúrate de que todos los números se encuentren actualizados cuando calcules el dinero disponible, así como para cuando hagas las proyecciones de crecimiento e inversión de tu PyME.
Tener una administración financiera en orden es vital para evitar problemas financieros como falta de liquidez, sobre endeudamiento o errores manuales, por lo que procura contar con distintos balances financieros y que estos se actualicen constantemente. Para hacerlo de manera más sencilla, así como para mitigar errores, te recomendamos implementar un software de gestión financiera con un programa de contabilidad, te ayudará a mantener los resultados centralizados, visibles y a tu alcance cuando necesites tomar una decisión financiera.
👉 Innovación verde: interconectividad entre PyMEs y medio ambiente 👈
Finalmente, cuando decidas que necesitas un crédito para tu negocio, lo mejor será apoyarte en un profesional experto en productos financieros para PyMEs como los brókers de Creditaria, nuestra asesoría no tiene costo alguno, pero sí muchos beneficios, ya que contamos con alianzas con diversas instituciones financieras y Sofomes. Así que podemos encontrar el producto ideal para tu negocio. ¡No olvides dejarnos un comentario o suscribirte a nuestro boletín semanal para más consejos de finanzas para negocios!