También te puede interesar: Cómo elegir el mejor banco en 2025
La adquisición de un carro es una de las primeras metas financieras entre los mexicanos, tanto que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que durante en el primer bimestre del 2024 se reportó una venta de 225,357 autos.
Pues para muchos, un automóvil representa libertad de movimiento, poder viajar cómodamente y conocer nuevos lugares. Sin embargo, no consideran que es una responsabilidad.
Cuando se compra un automóvil se adquieren responsabilidades, como el pago de la verificación, seguro, mantenimiento, impuestos, trámites vehiculares como las placas, entre otros. Si planeas adquirir un automóvil nuevo o usado, es necesario que cuentes con la solvencia económica para hacer frente a estos pagos necesarios y obligatorios para poder circular en México.
👉Objetivos financieros a cumplir en tus 30👈
Existen múltiples opciones para comprar un automóvil, conocerlas es de vital importancia para que puedas mantener tu equilibrio financiero, es decir, para que el pago del carro no interfiera con tu estilo de vida.
Porr ejemplo, comprar un auto nuevo a crédito es una de las formas más comunes, no obstante, si no evalúas bien todas las opciones, puedes dañar tus finanzas y terminar con una gran deuda.
Además de ahorrar para el enganche de tu nuevo auto, es de vital importancia que consideres todos los gastos asociados como las placas, gastos del crédito, seguro, etc. Ten un extra de dinero para este tipo de gastos y evita pedir préstamos personales para cubrirlo.
Un error muy usual es el de solicitar un crédito personal para comprar un carro. Recuerda que cada producto financiero es una herramienta creada para un fin específico, por lo que las tasas de interés, CAT y otros aspectos tienen estrecha relación con el producto que vas a adquirir.
Las tarjetas de crédito y créditos personales tienen tasas más altas en comparación con los créditos hipotecarios o automotores, la razón principal es que estos últimos cuentan con una garantía de pago.
Son los más comunes y los que generalmente ofrecen los bancos y los concesionarios, en estos el crédito se encuentra vinculado al vehículo, por lo que sus tasas de interés y plazos son más atractivos. No obstante, al igual que en otros créditos, debes cumplir con una serie de requisitos como buen historial crediticio.
Lo mejor es que con este tipo de créditos puedes adquirir un auto nuevo o usado. La diferencia es que para los vehículos usados la tasa suele ser mayor, pero el precio menor, además de que los compradores tienen la certeza de que el auto se encuentra en las mejores condiciones.
Son los que se conceden mediante bancos y otras entidades financieras. Generalmente, los concesionarios funcionan como intermediarios, es decir, recopilan tu información financiera y la utilizan para encontrar el producto más adecuado para ti en una entidad financiera, que suele ser su socio.
Una vez que presentas tu solicitud, la entidad financiera correspondiente evaluará tu perfil crediticio para determinar qué tipo de crédito es más adecuado para ti. En este caso, tanto el concesionario como el banco se encargan de todo, por lo que es común que las personas que no disponen de mucho tiempo para el proceso de solicitud de crédito opten por esta alternativa.
👉Los 5 mejores consejos para ahorrar durante un año 👈
Esta es una forma de financiamiento automotriz que ha ganado bastante popularidad en los últimos años. Al elegir el leasing vehicular, no te conviertes en dueño del auto, sino que solo pagas cuotas regulares por su uso. El monto que te cobran depende del valor del vehículo, el tiempo que planeas utilizarlo y el kilometraje acordado.
Mensualmente, pagarás menos de lo que pagarías por un auto adquirido a crédito, pero podrían surgir costos adicionales al finalizar el contrato. Por ejemplo, si el vehículo no está en óptimas condiciones al devolverlo, es posible que te cobren una tarifa por desgaste excesivo. Es importante que todo esto se especifique previamente en el contrato.
¿No sabes cuál es el mejor crédito para comprar tu carro? Si quieres asegurarte de contratar el crédito que más te conviene hace falta más que centrarse en las tasas de interés, lo mejor es buscar el apoyo de un profesional como los especialistas de Creditaria quienes analizarán tus finanzas y buscarán el crédito que más te convenga.
Nuestros servicios no tienen ningún costo, pero sí beneficios como el de procurar tu bienestar financiero por medio de un crédito que se adapte a tus necesidades. Conoce más sobre finanzas personales, créditos y más al suscribirte a nuestro boletín semanal.