También te puede interesar: ¿Es seguro otorgar acceso a mi Buró de Crédito?
Seguramente has escuchado el término traspaso, sin embargo, para el Infonavit esto es algo que NO se puede hacer. Para el Infonavit quien contrata el crédito es la única persona responsable de saldarlo, por lo que dicha obligación no se puede transferir. La institución advierte que si te ofrecen adquirir una vivienda por medio de un traspaso puedes ser víctima de un fraude.
No obstante, algunas personas piensan que realizar un poder notarial amplio, el cual es un documento donde se le autoriza a una persona realizar trámites administrativos y legales respecto al inmueble. Pero hay que tener claro que este poder no quiere decir que el vendedor se libre de la deuda, ya que para Infonavit el propietario no cambia. Además, el comprador correo el riesgo de que el vendedor fallezca y la vivienda forma parte de su herencia, por lo que su descendencia podría solicitar la devolución del inmueble.
Requisitos:
👨💼El crédito Infonavit debe ser individual
🚨No contar con deuda moratoria
😱No haber usado el Fondo de Protección de Pagos en los últimos meses
📃Documentación del inmueble registrado y notariados
✍️El inmueble NO debe contar con otra hipoteca
😀El comprador debe tener los puntos Infonavit necesarios y un trabajo estable
😵Comprobantes de servicios públicos sin adeudos
Documentación:
💳Identificación oficial vigente de ambas partes
📄Acta de nacimiento
💳CURP del comprador
📃Original y copia de las escrituras de la propiedad
📝Cuenta clave vigente
😀Certificado de no adeudos en relación con el cuidado de la vivienda en régimen de condominio
📝Dictamen técnico de la propiedad
💳Certificado de libertad de hipoteca
👉Cómo elegir el mejor banco en 2025👈
Este proceso es similar a una compraventa. Por otro lado, la persona que está interesada en el inmueble no cuenta con Infonavit, quiere utilizar un crédito bancario o recursos propios, se puede realizar la compraventa del inmueble, aquí con el dinero del banco o del comprador se salda la deuda y el dinero restante se paga al vendedor. Realizar una compraventa es una de las opciones más seguras para ambas partes, porque el comprador protege su inversión y es el dueño legal del inmueble, mientras que el vendedor deja de preocuparse por completo de la deuda.