También te puede interesar: 3 Obstáculos financieros en el emprendimiento y cómo solucionarlos
Esta fecha fue propuesta por Argentina y contó con el apoyo de 54 miembros, por lo que fue aprobada el 6 de abril del 2017 en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este día más que para celebrar es para reconocer la importancia de las Pymes en los objetivos de Desarrollo Sostenible, así como para concientizar sobre la necesidad de crear productos especializados de financiamiento más accesibles para las empresas.
A pesar de ser la principal fuerza impulsora del desarrollo económico, las Pymes son a menudo ignoradas y subestimadas, lo que resulta paradójico, ya que estas empresas son un elemento clave en la transformación política y económica de los países en transición. No obstante, los beneficios que las Pymes aportan al país son numerosos y significativos.
👉 6 Obstáculos del emprendimiento 👈
El propósito de las pymes varía dependiendo del contexto y objetivos de cada emprendimiento, pero podemos destacar los propósitos para y hacia la sociedad que cumplen las empresas, los cuales son clave para el desarrollo del país.
Las pequeñas y medianas empresas son las principales generadoras de empleos, pues a pesar de su pequeño tamaño son muchas las que se encuentran en el país. Desempeñan un papel crucial en el crecimiento económico de un país, pues además de fomentar el flujo de capital a nivel local, su actividad empresarial y su contribución al producto interno bruto (PIB) fortalecen la economía en general.
Las Pymes a menudo son ágiles y flexibles, lo que les permite adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y probar nuevas ideas. Como resultado, se vuelven centros de innovación y desarrollo de productos y servicios novedosos, creados a partir de nuevas tecnologías y materiales sustentables. Las Pymes aportan competencia a los mercados al desafiar a las grandes empresas ya establecidas. Esto puede conducir a una mayor eficiencia, mejores precios y más opciones más accesibles a todos los consumidores.
La franquicia PyME de Creditaria es el emprendimiento que ayuda a otros emprendedores. El mercado de créditos PyME cada vez es más solicitado, ya que nos encontramos en una epoca donde el emprendimiento es uno de los principales objetivos de la población economicamente activa.
Se parte de una familia internacional con más de 17 años de experiencia y comienza tu camino a la independencia financiera a la par que ayudas a otros emprendedores a hacer crecer su negocio
Gracias a la estrecha conexión con su comunidad local, pueden satisfacer necesidades y demandas específicas, así como contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad.
👉 Funciones de la gestión financiera en tu pyme 👈
En Creditaria estamos comprometidos con las pymes, por lo que buscamos ayudarlas por medio de la gestión de créditos para negocios. Tenemos alianzas con las principales instituciones financieras del país, pero también con Sofomes por lo que podemos ayudar a las pymes a encontrar el apalancamiento financiero que necesitan. Suscríbete a nuestro boletín semanal para conocer más sobre créditos para negocios y cómo encontrar el adecuado.