¿Quieres comprar una casa por medio de un crédito hipotecario, pero tienes mal historial crediticio? Te decimos a qué créditos puedes acceder, como arreglar tu situación en buró de crédito y como bono extra, algunos consejos financieros que te servirán para no volver a pasar por esta situación ¡no te lo pierdas!.
También te puede interesar: ¿Es buena idea pedir un préstamo con mal historial crediticio?
Tener retrasos en tus pagos y deudas sin saldar son acciones que influyen en tu historial crediticio, no importa si los retrasos son en pagos de servicios como telefonía celular, tarjetas de crédito, o tarjetas departamentales; estos siempre se reflejan en tu historial crediticio y te afectan más de lo que puedes imaginar.
Entre los aspectos negativos de tener deudas sin saldar o con retrasos, es no poder acceder a un préstamo o crédito hipotecario bancario, debido a que para las instituciones financieras es muy importante tu comportamiento como pagador. Imagina que un amigo te pide prestado una cantidad fuerte de dinero, pero sabes que no paga a tiempo o bien que nunca lo hace ¿le prestarías el dinero? probablemente no. Lo mismo pasa con la banca comercial.
👉 Mitos y realidades de Buró de Crédito 👈
Son pocas las instituciones financieras que otorgan créditos a personas en esta situación y las que lo hacen cuentan con tasas de interés mucho más altas, penalizaciones más severas y no otorgan una cantidad fuerte, esta puede ser del 70% o 60% del valor de la vivienda, por lo que terminarías pagando mucho más.
No obstante si eres asalariado y cuentas con seguro social puedes acceder a un crédito Infonavit, ya que este no requiere que cuentes con un buen historial crediticio. Sabemos que estos créditos tienen tasas de interés más altas y están calculados en veces salario mínimo, por lo que cada año tu deuda aumentará, sin embargo, puedes solicitarlo mientras arreglas tu historial, una vez solucionado puedes solicitar un crédito de sustitución de hipoteca con otra institución financiera.
Es importante que sepas que el Buró de Crédito es una institución y que si tienes un crédito bancario, tarjetas de crédito o departamentales vas a estar ahí, lo importante es tener un buen comportamiento como pagador, en otras palabras pagar tus deudas y cumplir con los pagos puntualmente.
Para limpiar tu historial crediticio primero debes saldar tus deudas y después esperar a que estas desaparezcan, con información de la página oficial del Buró de Crédito las deudas se eliminan de acuerdo a los siguientes plazos:
Para que no vuelvas a tener problemas financieros es necesario comenzar a ahorrar y crear un fondo para emergencias, este te ayudará a salir de los imprevistos así como de las situaciones desafortunadas, también puedes utilizarlo como enganche para tu nueva casa. Por otro lado, haz una lista de todos tus gastos, reduce y elimina los gastos hormiga, estos son los que más afectan a tus finanzas, trata que tus deudas no excedan el 30% de tus ingresos y si lo rebasan busca la manera de saldar las que más intereses generen.
Mantener tus finanzas personales saludables te puede abrir las puertas a distintos tipos de herramientas financieras, incluso aquellas que podrían ayudarte a tener un negocio propio. Si necesitas un crédito hipotecario para adquisición, construcción, ampliación, sustitución de hipoteca o PyME contáctanos, te ayudamos a gestionar el que más te convenga.