Blog Creditaria

Crédito hipotecario como generador de riqueza

Escrito por Equipo Creditaria | 4 de febrero de 2022 20:21:02 Z

Las franquicias hipotecarias son uno de los negocios más rentables del país debido a la alta demanda de este tipo de productos y es que la mayor parte de los habitantes se encuentra en edad productiva con deseos de aumentar su patrimonio de forma fácil y segura, lo que hace al negocio hipotecario estar en constante crecimiento. Conoce por qué y cómo los créditos hipotecarios son generadores de riqueza para todos los involucrados en el proceso. 

 

También te puede interesar: Evangelizadores de marca: qué son y cómo obtenerlos

 

Los créditos hipotecarios impactan indirectamente hasta en 37 ramas económicas debido a la construcción de inmuebles, por lo que llenan de dinamismo el mercado, ofreciendo nuevas oportunidades tanto a los desarrolladores como a los compradores. Además repercute en otros actores como brókers  hipotecarios y asesores inmobiliarios, que ayudan a acelerar el proceso de compraventa. 

 

Hoy en día la mayor parte de la población mexicana se encuentra en edad productiva, lo que se convierte en un motor para el sector hipotecario e inmobiliario, ya que, entre las prioridades de este segmento de población se encuentra adquirir una vivienda por medio de un crédito hipotecario. 

 

La actual pandemia ha contribuido al crecimiento del sector debido a que las personas que rentan se han percatado de la importancia de contar con una vivienda propia, de la cual poder disponer en caso de una situación desafortunada.

 

Por ello, la inclusión del teletrabajo ya no es necesario vivir cerca de una zona de oficinas con la intención de mejorar la calidad de vida, sino que ahora se puede laborar desde cualquier parte del territorio mexicano lo que ha impulsado la migración hacia otros estados. Por lo anterior, las personas pueden acceder a inmuebles cuyo precio no es tan elevado como los que se encuentran en la capital del país, contribuyendo a mejorar la economía de la zona donde se encuentren. 

 

 

Adquirir una vivienda por medio de un crédito hipotecario no debe verse como un endeudamiento malo, más bien es una inversión a largo plazo donde todos ganan, porque los compradores podrán disfrutar del inmueble mientras pagan el crédito y a su vez el inmueble gana valor con el tiempo y, por otra parte, el sector sigue creciendo gracias al flujo de capital

 

En tanto, el sector hipotecario debe afrontar grandes cambios derivados de la pandemia, como el adaptarse al mundo digital donde no solo se cuente con una página web y medios de comunicación remotos, sino que debe ofrecer información, capacitación, asesoramiento y seguimiento a sus clientes por medios digitales porque las personas ya no buscan un asesor físico debido a que buscan información antes de contactarse con una persona real. 

 

En Creditaria estamos conscientes de este gran cambio que tarde o temprano llegaría gracias a que la tecnología sigue avanzando, por tal motivo desde hace varios años hemos implementado distintas estrategias para poder atender a los interesados sin tener que verlos físicamente.