Cuando pasamos a la adolescencia, una de nuestras principales preocupaciones es cómo y cuándo independizarse, y aunque existen estudios que indican que la mejor edad para hacerlo, es en la década de los 20 años, algunos otros expertos indican que la realidad es muy distinta. Te compartimos cuál es la mejor edad para que te independices de manera consciente y realista, no te lo pierdas.
También te puede interesar: ¿Es mejor rentar o comprar una casa?
Con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en nuestro país en promedio las personas se independizan a la edad de 28 años, no obstante esto no quiere decir que hasta esa edad estés o no preparado para hacerlo.
Tomar la decisión de independizarse no es nada sencillo y no se debe tomar a la ligera, esta decisión va más allá de la edad que tienes, para hacerlo debes considerar múltiples factores como la estabilidad económica, salud física y mental, comodidad, instinto de supervivencia, responsabilidad, etc.
Considerando lo anterior más que pensar en la edad adecuada para independizarte, deberías pensar él lo que conlleva hacerlo, debes tener en cuenta que si no cuentas con un trabajo estable es probable que te enfrentes a muchos desafíos, muchos jóvenes y parejas se independizan debido a la presión social, lo que es un grave error que en la mayoría de los casos termina con el regreso a casa.
Al pensar en independizarte, piensa en el momento adecuado y prepárate para hacerlo, no es lo mismo pagar un alquiler que pagar una mensualidad de una hipoteca, en el primer caso estarás pagando por algo que nunca va a ser tuyo mientras que en el segundo estás realizando una inversión a largo plazo. Cada persona es un mundo, por lo que te recomendamos hacer una lista con los pros y contras de independizarte, toma en cuenta todo.
Una vez que estés listo para hacerlo, considera todos los gastos que tendrás que afrontar, independientemente de los gastos básicos, considera los gastos de mudanza o muebles, así como si decides adquirir una vivienda, considera que debes solventar varios pagos iniciales, no firmes ni pagues nada antes de solicitar la ayuda de un bróker hipotecario, este profesional te puede ahorrar miles de pesos en tu crédito hipotecario.
😱 3 Momentos en los que un bróker hipotecario puede ayudarte 😎