Abrir un negocio en México no es fácil, para hacerlo debes realizar varios trámites que dependiendo del giro de tu negocio, llegan a ser costosos. Tener un panorama general sobre el tipo de papeleo que necesitas hacer antes de abrir tu local te puede ayudar a tomar una mejor decisión sobre el giro del mismo. Recuerda que algunas regulaciones han cambiado últimamente, no dejes que nada se interponga en tu emprendimiento.
También te puede interesar: 3 Básicos para incrementar los ingresos de tu PyME
¿Estás pensando en abrir un negocio? Antes de hacerlo debes saber cuáles son los trámites, permisos y requisitos que establece la ley, así estarás mejor preparado para abrir tu local sin contratiempos.
En lo que va del 2022, han ocurrido algunos cambios para el régimen al que pertenecen las personas con actividad empresarial. Es importante que te informes bien sobre todas las obligaciones fiscales que tendrás cuando te conviertas en empresario, ya que ignorarlas no te exime de las multas y sanciones que se puedan ocasionar por no cumplirlas.
👉 Alternativas de financiamiento para PyMEs 👈
Si planeas abrir un negocio físico, lo primero que debes obtener es la licencia de uso de suelo, esta determina para que actividades puedes utilizar el local, para tramitarla necesitas:
Este trámite es gratuito y no requieres ningún documento, pero para realizarlo necesitas tu contraseña o e.firma así como tu RFC. Este trámite lo presenta cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades ante el SAT.
Para comenzar a operar necesitas la licencia de funcionamiento, la cual tiene un costo de 3,211 pesos y para solicitarla necesitas original y copia de los siguientes documentos:
🤔 ¿Cómo saber si soy una PyME? 🤔
Realizar todos estos trámites requiere la inversión de capital y dependiendo el giro de tu negocio, puede incluir otros que hacer y por pagar. De no contar con el capital suficiente para solventar tanto los trámites, como los primeros meses de tu negocio, es probable que tu sueño de emprender se vea frustrado.
No obstante, existen créditos PyME a los que puedes acceder dependiendo de tu perfil de emprendedor y las necesidades de tu negocio. Los créditos para PyME tienen distintos destinos, por lo que es importante, que antes de contratar uno, conozcas toda la oferta disponible para elegir el mejor.
Para hacerlo puedes apoyarte en los expertos PyME de Creditaria, ellos cuentan con el conocimiento necesario para analizar tu situación y encontrar el que más te conviene y todo sin costo alguno.
¡Contáctanos!